Neurociencia

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su pr[…]

Leer más
Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

El científico Michael Levin ha llevado a cabo investigaciones pioneras demostrando que se pueden inducir cambios en la […]

Leer más
Recuperar habilidades gracias a los implantes neuronales 

Recuperar habilidades gracias a los implantes neuronales 

Implantes cerebrales para mejorar la percepción visual o algunas funciones cognitivas de personas con afecciones neurol[…]

Leer más
Fronteras éticas y avances en la Era de la Neurotecnología y la IA

Fronteras éticas y avances en la Era de la Neurotecnología y la IA

El futuro de la Inteligencia Artificial: entre Innovación y Responsabilidad, con Isabelle Hupont y María López

Leer más
Qué son los ‘neuroderechos’ 

Qué son los ‘neuroderechos’ 

Los avances en neurotecnología y su potencial para ‘manipular’ la actividad cerebral abren nuevos escenarios que de[…]

Leer más
Conectando el cerebro: innovación para descifrar enfermedades neurológicas

Conectando el cerebro: innovación para descifrar enfermedades neurológicas

Con millones de afectados, las enfermedades neurológicas desafían la medicina, pero la neurociencia y la neurotecnolog[…]

Leer más
Reflexiones sobre filosofía, derecho y ética en la era de la neurotecnología 

Reflexiones sobre filosofía, derecho y ética en la era de la neurotecnología 

Dilemas del futuro: navegando por los desafíos éticos y filosóficos de la neurotecnología moderna con expertos mundi[…]

Leer más
Una mirada al presente y al futuro de la biología sintética y de la edición genética 

Una mirada al presente y al futuro de la biología sintética y de la edición gen[...]

Explorando las fronteras de la biología sintética y de la edición genética con los expertos del Future Trends Forum

Leer más
Neurotecnología para el bienestar humano: del laboratorio al mercado 

Neurotecnología para el bienestar humano: del laboratorio al mercado 

Un vistazo a los centros de investigación y startups que están marcando el futuro de la neurotecnología

Leer más
Avances y aplicaciones de la Neurotecnología: un nuevo horizonte en salud y bienestar 

Avances y aplicaciones de la Neurotecnología: un nuevo horizonte en salud y biene[...]

Explorando innovaciones pioneras en Neurotecnología: desde interfaces cerebrales hasta realidad virtual y exoesqueletos[…]

Leer más
Mujeres liderando el futuro de la neurotecnología

Mujeres liderando el futuro de la neurotecnología

Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics y Carolina Aguilar, CEO de INBRAIN Neuroelectronics, comparten sus experiencias y vis[…]

Leer más
Hacia una nueva era en el bienestar humano: la revolución de la neurotecnología 

Hacia una nueva era en el bienestar humano: la revolución de la neurotecnología[...]

Perspectivas de los expertos del Future Trends Forum en la intersección de la neurociencia y la neurotecnología: impul[…]

Leer más
Las ‘neuronas de Jennifer Aniston’ 

Las ‘neuronas de Jennifer Aniston’ 

Las células de concepto son los componentes básicos de la memoria declarativa, un hallazgo que ha revolucionado la com[…]

Leer más
Neurotecnología para el bienestar humano: un vistazo al futuro con el Dr. Álvaro Pascual-Leone

Neurotecnología para el bienestar humano: un vistazo al futuro con el Dr. Álvaro[...]

Explorando las fronteras de la Neurotecnología: descubrimientos, futuro y desafíos de la Neurotecnología en la promoc[…]

Leer más
La convergencia de la inteligencia artificial y la neurociencia: visiones del futuro

La convergencia de la inteligencia artificial y la neurociencia: visiones del futu[...]

Explorando con Antonio Damasio los avances, desafíos éticos y el potencial transformador de la IA y la neurociencia en[…]

Leer más
La combinación (ganadora) de neurociencia, IA y hardware

La combinación (ganadora) de neurociencia, IA y hardware

La convergencia de diversas tecnologías está suponiendo un enorme avance para la salud y el bienestar de las personas,[…]

Leer más
Antonio Damasio: la consciencia, ¿un misterio o un proceso evolutivo?

Antonio Damasio: la consciencia, ¿un misterio o un proceso evolutivo?

El neurocientífico Antonio Damasio, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, nos aporta l[…]

Leer más
El pangenoma humano: el ‘manual’ genético que nos une

El pangenoma humano: el ‘manual’ genético que nos une

Un importante hito científico abre el camino hacia la medicina personalizada y el tratamiento de enfermedades raras.

Leer más
Neuroeducación: aprender de las emociones (para aprender más y mejor)

Neuroeducación: aprender de las emociones (para aprender más y mejor)

¿Cómo afectan las emisiones a la educación? ¿Aprendemos más o mejor cuando sentimos alegría? ¿Aprendemos menos si[…]

Leer más
Neurotecnología: transformando la salud cerebral y la medicina del futuro

Neurotecnología: transformando la salud cerebral y la medicina del futuro

Neurotecnología: transformando la salud cerebral y la medicina del futuro

Leer más
Innovación en neurotecnología para mejorar vidas

Innovación en neurotecnología para mejorar vidas

#FIBKVoices con Carolina Aguilar, CEO de INBRAIN, que impulsa la innovación en neurotecnología mediante el uso de graf[…]

Leer más
Viaje al interior del cerebro

Viaje al interior del cerebro

Si logramos comprender el cerebro, podremos abordar enfermedades y trastornos que hasta ahora se nos escapan

Leer más
Polvo neuronal: los microimplantes cerebrales irán mucho más allá de tu cerebro

Polvo neuronal: los microimplantes cerebrales irán mucho más allá de tu cerebro

Implantes cerebrales inalámbricos diminutos (polvo neuronal) capaces de monitorizar en tiempo real músculos, órganos […]

Leer más
Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo

Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo

Un proyecto escolar diseñado para que el alumno adquiera de manera más eficiente los conocimientos es, entre otras cos[…]

Leer más
Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo

Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo

Una de las aplicaciones de la neurociencia tiene que ver con el trabajo en equipo y el liderazgo empresarial. ¿Cómo se[…]

Leer más
Conservar la memoria para envejecer mejor

Conservar la memoria para envejecer mejor

¿Una vida más larga o una vida más saludable? Sin duda, ambas. Los expertos ya buscan la manera de lograrlas.

Leer más
Esta sinapsis artificial es un millón de veces más rápida que las tuyas (y además ahorra energía)

Esta sinapsis artificial es un millón de veces más rápida que las tuyas (y adem[...]

Las conexiones entre nuestras neuronas ya no son las más rápidas a este lado del algoritmo. Ni las más eficientes.

Leer más
Neuroeducación: la neurociencia en las aulas para crear entornos educativos más inclusivos y eficientes

Neuroeducación: la neurociencia en las aulas para crear entornos educativos más [...]

Desde la neuroeducación se pueden diseñar estrategias educativas que permitan conseguir personas más curiosas, más e[…]

Leer más
Startups que están destacando en el campo de la neurociencia aplicada 

Startups que están destacando en el campo de la neurociencia aplicada 

Los avances en la miniaturización de dispositivos, las posibilidades del 5G y el Internet de las cosas (IoT), junto con[…]

Leer más
¿Por qué necesitamos un mapa del cerebro? 

¿Por qué necesitamos un mapa del cerebro? 

Comprender cómo se conectan las neuronas y para qué sirven esas conexiones puede ayudarnos a alcanzar logros asombroso[…]

Leer más
Neuroética para desarrollar implantes cerebrales amables con nosotros 

Neuroética para desarrollar implantes cerebrales amables con nosotros 

La suma de entornos cada vez más inmersivos con dispositivos capaces de leernos la mente exige respuestas éticas.

Leer más
La tecnología puede hacer mucho por el cerebro de los niños (si se utiliza bien)

La tecnología puede hacer mucho por el cerebro de los niños (si se utiliza bien)

Desarrollar habilidades cognitivas gracias a la tecnología es ya una realidad de la que se benefician los niños.

Leer más
Tres mujeres brillantes que quieren transformar la neurociencia

Tres mujeres brillantes que quieren transformar la neurociencia

En el Día Internacional de la Mujer nos acercamos al trabajo de tres expertas en neurociencia que abordan la disciplina[…]

Leer más
«Akademia es una explosión de carga cognitiva que te hace replantearte muchas cosas»

«Akademia es una explosión de carga cognitiva que te hace replantearte muchas co[...]

Entrevistamos a José Manuel Ausín, alumni del programa Akademia y profesor del Master de Dirección de Marketing y Neu[…]

Leer más
La neurotecnología abre posibilidades infinitas… y otras tantas cuestiones éticas

La neurotecnología abre posibilidades infinitas… y otras tantas cuestiones éti[...]

La neurotecnología tiene ante sí un horizonte prometedor con un rango de aplicaciones prácticamente infinito. Esto pu[…]

Leer más
¿Es la neuroeducación la clave de un nuevo modelo educativo?

¿Es la neuroeducación la clave de un nuevo modelo educativo?

La pandemia nos ha hecho cuestionarnos muchas cosas. Y uno de los ámbitos que más embates han recibido ha sido la form[…]

Leer más
Antonio Damasio: La consciencia surge a partir de lo que sentimos

Antonio Damasio: La consciencia surge a partir de lo que sentimos

El neurocientífico Antonio Damasio nos aporta algunas claves sobre uno de los grandes interrogantes de la humanidad: c[…]

Leer más
Antonio Damasio y la consciencia humana

Antonio Damasio y la consciencia humana

Uno de los neurocientíficos más importantes del mundo nos hablará de su último libro, en el que explica cómo la cie[…]

Leer más
¿Ha llegado el momento de controlar cualquier dispositivo con nuestro cerebro?

¿Ha llegado el momento de controlar cualquier dispositivo con nuestro cerebro?

Comprender cómo funcionan las neuronas aplicando teorías de la comunicación puede abrir la puerta a dispositivos de c[…]

Leer más
La neurociencia cada vez más cerca de entender el cerebro

La neurociencia cada vez más cerca de entender el cerebro

Los avances en inteligencia artificial e internet de las cosas y la creciente potencia de cómputo en la nube, aceleran […]

Leer más
El futuro de la neurociencia

El futuro de la neurociencia

¿Cómo los avances en el estudio de la neurociencia podrán cambiar nuestra vida de aquí a 10 años? Los expertos reu[…]

Leer más
Acercar la neurociencia al día a día

Acercar la neurociencia al día a día

Científicos e investigadores quieren llamar la atención sobre la importancia de acercar los conocimientos sobre neuroc[…]

Leer más
Neuronas

Neuronas

Las neuronas son el elemento clave de estudio de la neurociencia.

Leer más
¿Qué es Neurociencia?

¿Qué es Neurociencia?

Neurociencia surge con el objetivo de comprender el funcionamiento y la estructura del sistema nervioso desde distintas […]

Leer más
Neurotecnología

Neurotecnología

Vivimos en plena revolución tecnología, una revolución que está cambiando nuestra forma de comunicarnos o de trabaja[…]

Leer más
La Neurociencia en el deporte

La Neurociencia en el deporte

La Neurociencia juega un papel importante en el deporte, ya que en la preparación de un deportista influye cada vez má[…]

Leer más
Avances en neurotecnología que mejorarán nuestras vidas

Avances en neurotecnología que mejorarán nuestras vidas

Las soluciones basadas en neurotecnologías están ya listas para el gran público, siendo la realidad aumentada y la re[…]

Leer más
Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cerebro”

Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cer[...]

Accede al contenidos de los webinars para conocer las principales áreas de trabajo de la Neurociencia de la mano de los[…]

Leer más
Cómo ampliar nuestras capacidades cognitivas gracias a la educación y la tecnología

Cómo ampliar nuestras capacidades cognitivas gracias a la educación y la tecnolo[...]

Conoce cómo se aplica la neurociencia tanto en la creación de interfaces cerebro-computadora para tratamientos de enfe[…]

Leer más
Dispositivos de Neurociencia: wearables para mejorar nuestro cerebro

Dispositivos de Neurociencia: wearables para mejorar nuestro cerebro

Del laboratorio al mercado masivo: nuestros expertos nos explican las posibilidades de apps, dispositivos y wearables de[…]

Leer más
¿Es posible crear máquinas que sientan?

¿Es posible crear máquinas que sientan?

El neurocientífico Antonio Damasio nos cuenta su última investigación sobre la posibilidad de crear máquinas que sie[…]

Leer más
Cómo minimizar el impacto del Covid-19 en nuestro cerebro

Cómo minimizar el impacto del Covid-19 en nuestro cerebro

Los expertos del Future Trends Forum nos dan la claves para superar el impacto del Covid-19 en nuestro cerebro.

Leer más
Conocer el cerebro para mejorar nuestra forma de aprender

Conocer el cerebro para mejorar nuestra forma de aprender

Está demostrado que las emociones son fundamentales para aprender. ¿Por qué no se suelen incluir en la enseñanza est[…]

Leer más
Técnicas de neuroimagen para saber más sobre el cerebro

Técnicas de neuroimagen para saber más sobre el cerebro

El experto Ng Wai Hoe explica cómo las técnicas de neuroimagen están ayudando a aumentar el conocimiento de la neuroc[…]

Leer más
Conectoma humano: creando el mapa de la actividad cerebral

Conectoma humano: creando el mapa de la actividad cerebral

El experto Alex Fornito explica como consiguen modelar y mapear la actividad cerebral creando el conectoma humano.

Leer más
El futuro del Cerebro por Antonio Damasio

El futuro del Cerebro por Antonio Damasio

Antonio Damasio abrió la sesión del Future Trends Forum sobre Neurociencia hablando de cómo el conocimiento del cereb[…]

Leer más
Antonio Damasio, el científico de los sentimientos

Antonio Damasio, el científico de los sentimientos

Te presentamos al investigador, médico y escritor, Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter.

Leer más
¿Es posible transferir la mente humana a un hardware?

¿Es posible transferir la mente humana a un hardware?

Los expertos del Future Trends Forum plantearon el siguiente debate como una forma de aumentar la longevidad humana: ¿e[…]

Leer más
El extraño orden de las cosas, por Antonio Damasio

El extraño orden de las cosas, por Antonio Damasio

Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter, nos explica qué son los sentimientos y qué relación […]

Leer más