El sector de la educación ha experimentado un cambio profundo en la última década, impulsado por numerosas iniciativa[…]

Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing
El learning-by-doing es una metodología que puede ayudar a cerrar la brecha entre universidad y empresa.

Formación cuántica y talento cuántico, ¿dónde y cómo?
Los retos y las oportunidades asociados a las tecnologías cuánticas requieren nuevos perfiles profesionales y el desar[…]

Cuando las carreras de letras son imprescindibles en tecnología
¿Tienen las «carreras de letras» cabida en el ámbito tecnológico? La respuesta, obviamente, es que sí. Es más, la[…]

Chaume Sánchez Alepuz, CEO de GeeksHubs: Akademia me marcó para siempre
Entrevistamos a Chaume Sánchez, alumni de Akademia y fundador y CEO de GeeksHubs, desde donde impulsa el talento tecnol[…]

Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible
Entrevistamos a Fernando Alfaro, alma mater de Akademia, sobre por qué es crucial plantearse un cambio de paradigma en […]

Las habilidades imprescindibles para los educadores del siglo XXI
Las cualidades de los profesores se enfocan hacia las nuevas habilidades como el reskilling y el upskilling para seguir […]

Aflorar el talento: la educación del futuro debe apostar por la creatividad
Para sacar lo mejor de los alumnos, lo mejor es dejarles crear cosas. Así lo entiende la Tokyo International School

Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo
Un proyecto escolar diseñado para que el alumno adquiera de manera más eficiente los conocimientos es, entre otras cos[…]

Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo
Una de las aplicaciones de la neurociencia tiene que ver con el trabajo en equipo y el liderazgo empresarial. ¿Cómo se[…]

Innovación en educación: valor seguro para crear a los líderes del futuro
Preparar a los alumnos para el futuro supone ayudarles a enfrentarse a él con sus propias armas.

«¡Te he robado la nariz!»: para enseñar física básica a una IA, trátala com[...]
¿Y si el futuro de la IA pasa por tratarla como un bebé? DeepMind, empresa de Google, ha creado un nuevo modelo comput[…]

Los 7 MOOCs más interesantes para aprender gratis este otoño
La pandemia aceleró la formación online y el tiempo está demostrando que esa tendencia permanece y que el futuro de l[…]

Metaversidades, el próximo paso de la educación híbrida
Algunas universidades ya desarrollan gemelos virtuales de sus campus como elementos de innovación educativa.

Las carreras que darán forma a la tecnología del futuro no serán solo tecnológ[...]
La innovación no deriva solo de la tecnología: organizar la formación de forma que se agrupen varias disciplinas es u[…]

La nueva FP formará a los profesionales digitales del futuro.
Entrevista con Raül Lerma sobre la digitalización de los profesionales que está formando la nueva Formación Profesio[…]

Las carreras de humanidades se cuelan en el diseño de inteligencia artificial
¿Qué estudiar para crear inteligencia artificial? Más allá de la Ingeniería Informática, las humanidades y las ar[…]

Akademia: La mezcla de talento como factor de éxito
Estudiantes universitarios que buscan tomar las riendas de su futuro, encuentran en Akademia la inspiración, las ideas,[…]

Las 10 herramientas digitales que todo estudiante universitario debe conocer
Desde aplicaciones para organizar trabajos en grupo a auténticas minas de recursos, las aplicaciones digitales ya hacen[…]

Microlearning: educación en píldoras para la nueva economía de la atención
Fragmentar los contenidos didácticos y encapsularlos en pequeños formatos es el arma formativa definitiva ante la sobr[…]

EdTech: la tecnología a la conquista de la educación
El binomio tecnología-educación ha alcanzado su máximo exponente en la EdTech. Explicamos en qué consiste esta tende[…]

Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los experto[...]
Repasamos las últimas declaraciones en redes sociales de Jason Wingard, Jeff Selingo, Ángel Cabrera y Santiago Íñigu[…]

In the knowledge society, companies must compete for intelligence
Tammy Erickson, one of the 50 most influential management thinkers in the world, gives us the keys to success in retaini[…]

Upskilling y Reskilling: Aprender en nuestra rutina diaria
El aprendizaje continuo o lifelong learning, se incorporará a nuestra forma de vida: habrá un cambio de mentalidad don[…]

Preparando a las nuevas generaciones para su futuro laboral
Recogemos algunas de las innovaciones más punteras en el mundo educativo que preparan a las próximas generaciones para[…]

El reto de las soft skills
La educación se encuentra en un momento de evolución. Pasar de las capacidades cognitivas a las soft skills es un paso[…]

El empleo a largo plazo y nuevas formas de trabajar
¿Cuáles son las implicaciones del futuro del trabajo? John Martin repasa las claves de las nuevas formas de trabajo de[…]

Los alumnos de Akademia toman las riendas de su futuro
Comienza el curso Akademia. Estudiantes universitarios que buscan aprender a innovar, encuentran en Akademia la inspirac[…]

Cultura y liderazgo: las claves del éxito de la transformación empresarial
Las empresas del futuro sólo serán exitosas si son respetuosas con las personas y el planeta y tienen en consideració[…]

Cómo enfocar la formación para el trabajo del futuro
Todos los profesionales vamos a necesitar reskilling en ciencia de datos y en habilidades interpersonales.

Profesionales más conectados y más formados
Una de las principales fuerzas que modelarán el futuro del trabajo es la evolución de los profesionales, cada día mas[…]

Cómo diseñar un sistema de formación para los profesionales
Un nuevo sistema de formación para profesionales más especifico, flexible y a lo largo de toda la vida es un elemento […]

El futuro de la educación está en los ecosistemas inteligentes de co-aprendizaje
Entrevistamos a Wilfried R. Vanhonacker, pionero mundial en métodos de enseñanza, sobre el futuro de la educación y l[…]

Akademia lleva innovación a la Universidad Loyola de Andalucía
Akademia lleva la realidad de la innovación al grado de Comunicación de la Universidad Loyola

Las tendencias para 2021 en formación online
La pandemia ha forzado la formación online desde hace casi un año, multiplicándose el número de soluciones y el núm[…]

Teleformación universitaria tras la pandemia del COVID-19
La formación no presencial empezará a formar parte del paisaje educativo universitario de manera permanente, convivien[…]

Educar en la gestión de datos en la era de las fake news
La labor de evitar que la ciudadanía sea una masa manipulable comienza por una educación sólida.

¿Cómo será la formación académica del futuro?
La implantación de las nuevas tecnologías hace que la educación tradicional tenga que abrirse a otros horizontes, pon[…]

Gamificación como herramienta de innovación educativa
En un mundo que se enfrenta a retos tecnológicos que conllevarán cambios profundos, la educación tiene que abandonar […]

¿Por qué es necesario formarse en datos?
El experto Michael Li explica la necesidad de formarnos para tener un mejor entendimiento de la inteligencia artificial […]

Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos
Los beneficios de tal aprendizaje invertido se reflejan en una mejora de las calificaciones de los alumnos y, lo que es […]

Una plataforma gratuita para aprender ciencias (y mucho más)
Se trata de una plataforma cuyo objetivo es producir un aprendizaje significativo y promover la Ciencia, la Tecnología,[…]

Formación en innovación y emprendimiento para universitarios españoles
Akademia forma a l@s universitari@s españoles a través de una metodología innovadora y el apoyo de un claustro de exc[…]