Futuro Social

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del «menos carbono» para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es impres[…]

Leer más
Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más
De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes del futuro 

De las smart cities a las ciudades sabias: cómo cambia el paradigma de las urbes [...]

Un nuevo enfoque integrador, humano y sostenible que pone a las personas en el centro para un cambio cultural y de gober[…]

Leer más
Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Esta metodología activa competencias esenciales y se posiciona como la estrategia formativa ideal para un mundo en perm[…]

Leer más
Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

La educación está experimentando una transformación sin precedentes, planteando la necesidad de un modelo educativo m[…]

Leer más
Ciudades que afrontan el cambio climático a golpe de innovación

Ciudades que afrontan el cambio climático a golpe de innovación

Buscar soluciones para enfrentarnos al clima que cambia es imperativo y los entornos urbanos utilizan la tecnología par[…]

Leer más
Educación: tendencias que transformarán cómo aprendemos

Educación: tendencias que transformarán cómo aprendemos

La organización finlandesa HundrED analiza anualmente las propuestas educativas más innovadoras que se ponen en marcha[…]

Leer más
Retos y oportunidades en la gobernanza del agua 

Retos y oportunidades en la gobernanza del agua 

La gestión de este recurso vital requiere estrategias innovadoras y políticas para garantizar un acceso equitativo

Leer más
La tecnología, una gran aliada contra la escasez de agua

La tecnología, una gran aliada contra la escasez de agua

En un planeta con cada vez más problemas de estrés hídrico, soluciones tecnológicas como la desalinización o la cap[…]

Leer más
Combatir la escasez de agua con tecnologías avanzadas 

Combatir la escasez de agua con tecnologías avanzadas 

El agua es un recurso escaso, ¿podrá la tecnología ayudar a la humanidad a preservar este componente básico de la vi[…]

Leer más
Infraestructuras inteligentes para smart cities  

Infraestructuras inteligentes para smart cities  

La conectividad y la sensorización van a ser los pilares para “leer” los comportamientos de las ciudades del futuro[…]

Leer más
Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecológicos)  

Los envases mejoran y evolucionan gracias al uso de nuevos materiales (más ecoló[...]

Los envases biodegradables, compostables o de base biológica son el futuro de la sostenibilidad en el transporte de ali[…]

Leer más
Educación hiperpersonalizada (y aprendizaje de por vida)

Educación hiperpersonalizada (y aprendizaje de por vida)

La tecnología nos ayudará a encontrar y obtener la formación que necesitaremos a lo largo de toda nuestra vida.

Leer más
Agricultura urbana (vertical y de interior)

Agricultura urbana (vertical y de interior)

En el foro de debate Future Trends Forum, Tech to Table: Avances en agricultura que definirán el futuro de la alimentac[…]

Leer más
6G, ciudades y sostenibilidad 

6G, ciudades y sostenibilidad 

¿Puede la tecnología de telecomunicaciones inalámbricas mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos? ¿Es posi[…]

Leer más
Hinojosa: transformando el packaging en la era de la sostenibilidad 

Hinojosa: transformando el packaging en la era de la sostenibilidad 

Creando el camino hacia soluciones de packaging más sostenibles y eficientes a través de la colaboración y la innovac[…]

Leer más
Infraestructuras a la altura de los retos, el ejemplo de las “ciudades esponja” 

Infraestructuras a la altura de los retos, el ejemplo de las “ciudades esponja[...]

Un nuevo enfoque busca darle tiempo y espacio al agua para que las ciudades puedan convivir con ella.

Leer más
Jeanología: innovación al servicio de la sostenibilidad 

Jeanología: innovación al servicio de la sostenibilidad 

Cómo la innovación y la tecnología están reescribiendo las reglas del sector textil

Leer más
Energía y el reto del desarrollo sostenible 

Energía y el reto del desarrollo sostenible 

La complejidad de un sistema energético basado en múltiples formas de energía puede ser una forma de resiliencia y es[…]

Leer más
Ciudades en transformación: un viaje desde 2018 hasta el futuro urbano

Ciudades en transformación: un viaje desde 2018 hasta el futuro urbano

2024: reflexiones sobre el progreso urbano desde el informe de Ciudades disruptivas de 2018 y una mirada al futuro

Leer más
Cómo la Salud Digital ha revolucionado la atención médica en la última década 

Cómo la Salud Digital ha revolucionado la atención médica en la última década[...]

De las predicciones de 2015 a las realidades de 2024: un recorrido por la transformación digital en la Salud

Leer más
Emprendimiento para afrontar el reto de la alimentación mundial 

Emprendimiento para afrontar el reto de la alimentación mundial 

Las startups trabajan ya en desarrollar una agricultura sostenible y capaz de darnos de comer a todos.

Leer más
Hidrovanguardia: desafíos e innovaciones en la gestión del agua para el futuro

Hidrovanguardia: desafíos e innovaciones en la gestión del agua para el futuro

Gestión innovadora del agua: abordando los retos de acceso y reutilización del recurso más vital

Leer más
Tech to Table: tecnologías en la agricultura que definirán el futuro de la alimentación

Tech to Table: tecnologías en la agricultura que definirán el futuro de la alime[...]

Expertos de vanguardia comparten estrategias, innovaciones y tecnologías para transformar la agricultura y la alimentac[…]

Leer más
Explorando el futuro del ciclo del agua con Álvaro Silva 

Explorando el futuro del ciclo del agua con Álvaro Silva 

El viaje de Álvaro Silva: de Akademia a la vanguardia del sector hídrico

Leer más
La ruta hacia 2030: ciudades y gestión medioambiental eficiente 

La ruta hacia 2030: ciudades y gestión medioambiental eficiente 

Las ciudades actuales no son sostenibles, no al menos tal y como están siendo diseñadas y usadas. De hecho, durante la[…]

Leer más
Lecciones aprendidas para las aulas del futuro 

Lecciones aprendidas para las aulas del futuro 

Herramientas como las habilidades blandas, la capacidad de comunicación, el uso de la tecnología o el pensamiento crí[…]

Leer más
La (R)evolución de GIRBAU: de taller electromecánico a líder mundial en lavandería sostenible

La (R)evolución de GIRBAU: de taller electromecánico a líder mundial en lavande[...]

Desde sus raíces históricas hasta su compromiso con la innovación y el medio ambiente, un viaje con GIRBAU, desde la […]

Leer más
El papel de España y la Unión Europea en la transición energética

El papel de España y la Unión Europea en la transición energética

Cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento pueden ser catalizadores de cambio en el sector energético: la t[…]

Leer más
TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

Una conversación con Enrique Colilles, Director General de TROPS, sobre la transformación, sostenibilidad y el futuro […]

Leer más
EdTech o cómo innovar en las aulas

EdTech o cómo innovar en las aulas

El sector de la educación ha experimentado un cambio profundo en la última década, impulsado por numerosas iniciativa[…]

Leer más
Big data para vincular las ciudades en pro de la sostenibilidad

Big data para vincular las ciudades en pro de la sostenibilidad

Vivimos en tipos de ciudades diversos, pero todos tienen algo en común y es la generación de datos. El big data es un[…]

Leer más
La carrera de la tecnología en la prevención de enfermedades

La carrera de la tecnología en la prevención de enfermedades

Cada año, aparecen más ejemplos de nuevas tecnologías médicas capaces de curar enfermedades y, en algunos casos, inc[…]

Leer más
Terapias de salud digital y tradicional, juntas y revueltas

Terapias de salud digital y tradicional, juntas y revueltas

¿Podría la medicina digital aumentar nuestra esperanza de vida? Esperanzas (sin hype) de un futuro prometedor

Leer más
Innovación en salud digital en España: el impacto de las startups

Innovación en salud digital en España: el impacto de las startups

Startups como Rosita Longevity, Indya, IMA Contigo, Idoven y Quibim están utilizando la tecnología para transformar la[…]

Leer más
El brillante futuro de las energías renovables y el almacenamiento de energía en España: un análisis de startups innovadoras

El brillante futuro de las energías renovables y el almacenamiento de energía en[...]

Explorando el impacto y las contribuciones de Sunalizer, RatedPower y Frenetic en la revolución de las energías renova[…]

Leer más
Neuroeducación: aprender de las emociones (para aprender más y mejor)

Neuroeducación: aprender de las emociones (para aprender más y mejor)

¿Cómo afectan las emisiones a la educación? ¿Aprendemos más o mejor cuando sentimos alegría? ¿Aprendemos menos si[…]

Leer más
Andrea García: de Akademia a la innovación en movilidad sostenible

Andrea García: de Akademia a la innovación en movilidad sostenible

Conversamos con Andrea García, cofundadora y CSO de Hoop Carpool, startup dedicada al carpooling. Andrea nos comparte c[…]

Leer más
Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad

Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad

En esta entrevista descubrimos cómo Logifruit, empresa que participa en el programa de la Fundación Cre100do, impulsa […]

Leer más
Innovación y digitalización desde las humanidades

Innovación y digitalización desde las humanidades

Entrevistamos a Carmen Ruiz de Clavijo, alumni de Akademia, que nos habla sobre innovación y digitalización en la gest[…]

Leer más
La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de confianza y florece el talento

La innovación surge en equipos multidisciplinares donde se crea un espacio de con[...]

Entrevistamos a Ángel Fraga, alumni de Akademia, experto en transformación organizacional y apasionado por conectar y […]

Leer más
Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

Aprender experimentando: las bondades del learning-by-doing

El learning-by-doing es una metodología que puede ayudar a cerrar la brecha entre universidad y empresa.

Leer más
Formación cuántica y talento cuántico, ¿dónde y cómo?

Formación cuántica y talento cuántico, ¿dónde y cómo?

Los retos y las oportunidades asociados a las tecnologías cuánticas requieren nuevos perfiles profesionales y el desar[…]

Leer más
Cuando las carreras de letras son imprescindibles en tecnología

Cuando las carreras de letras son imprescindibles en tecnología

¿Tienen las «carreras de letras» cabida en el ámbito tecnológico? La respuesta, obviamente, es que sí. Es más, la[…]

Leer más
Big Data e inteligencia artificial al servicio de la salud de las personas

Big Data e inteligencia artificial al servicio de la salud de las personas

Entrevistamos a Marina Calzada, alumni de Akademia y experta en Big Data e inteligencia artificial, que desarrolla soluc[…]

Leer más
La investigación de base acelera las soluciones de reciclado de residuos

La investigación de base acelera las soluciones de reciclado de residuos

Entrevistamos a Ángel Estévez, alumni de Akademia e investigador científico en el ámbito de la producción de prote[…]

Leer más
Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu startup

Atraer y retener al mejor talento: te aportamos las claves para hacerlo en tu star[...]

Entrevistamos a María José Alaminos, Directora Global de Personas en Seedtag sobre como atraer y retener al mejor tal[…]

Leer más
De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital 

De usuario a ciudadano responsable: cómo recuperar el control digital 

Tomar consciencia de nuestra ciudadanía digital es necesario para ejercerla, al igual que ocurre con la física. Este e[…]

Leer más
Confianza en la era digital: ¿Cómo está evolucionando y cuál es el papel de las empresas?

Confianza en la era digital: ¿Cómo está evolucionando y cuál es el papel de la[...]

Analizamos los últimos datos del Barómetro Edelman y los comparamos con las conclusiones del think tank que celebramos[…]

Leer más
Cómo luchar contra la desinformación

Cómo luchar contra la desinformación

Entrevistamos a Fernando Bermejo, uno de los mayores expertos mundiales en cómo se produce, se distribuye y se consume […]

Leer más
Crisis energética e incertidumbres geopolíticas: ¿frenos o catalizadores para lograr Net Zero?  

Crisis energética e incertidumbres geopolíticas: ¿frenos o catalizadores para l[...]

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, las respuestas nacionales e internacionales a la actual coyuntur[…]

Leer más
Chaume Sánchez Alepuz, CEO de GeeksHubs: Akademia me marcó para siempre 

Chaume Sánchez Alepuz, CEO de GeeksHubs: Akademia me marcó para siempre 

Entrevistamos a Chaume Sánchez, alumni de Akademia y fundador y CEO de GeeksHubs, desde donde impulsa el talento tecnol[…]

Leer más
Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible

Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible

Entrevistamos a Fernando Alfaro, alma mater de Akademia, sobre por qué es crucial plantearse un cambio de paradigma en […]

Leer más
Ante el dilema entre recopilar datos y privacidad, ¿Qué opciones tiene la IA?

Ante el dilema entre recopilar datos y privacidad, ¿Qué opciones tiene la IA?

La inteligencia artificial necesita datos para funcionar, pero no todos los datos son necesarios para que cumpla su come[…]

Leer más
Las habilidades imprescindibles para los educadores del siglo XXI

Las habilidades imprescindibles para los educadores del siglo XXI

Las cualidades de los profesores se enfocan hacia las nuevas habilidades como el reskilling y el upskilling para seguir […]

Leer más
Aflorar el talento: la educación del futuro debe apostar por la creatividad

Aflorar el talento: la educación del futuro debe apostar por la creatividad

Para sacar lo mejor de los alumnos, lo mejor es dejarles crear cosas. Así lo entiende la Tokyo International School

Leer más
Ya somos 8.000 millones de personas: tenemos que pensar cómo nos vamos a alimentar 

Ya somos 8.000 millones de personas: tenemos que pensar cómo nos vamos a alimenta[...]

Ya se ensayan otros modelos de agricultura para dar de comer a una población creciente sin dañar el planeta.

Leer más
Liderazgo, cómo trabajar con el talento del futuro

Liderazgo, cómo trabajar con el talento del futuro

Para dar respuesta al trabajo más demandado, los líderes del futuro necesitan nuevas habilidades para adaptarse a las […]

Leer más
Urge devolver espacio a los peatones (y la tecnología nos puede ayudar) 

Urge devolver espacio a los peatones (y la tecnología nos puede ayudar) 

Los vehículos autónomos y la tecnología juegan un importante rol en el reparto de los espacios públicos de las ciuda[…]

Leer más
Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo

Retos a medida del alumno: cómo construir un aprendizaje colaborativo

Un proyecto escolar diseñado para que el alumno adquiera de manera más eficiente los conocimientos es, entre otras cos[…]

Leer más
Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo

Cómo ayuda la neurociencia a potenciar el trabajo en equipo

Una de las aplicaciones de la neurociencia tiene que ver con el trabajo en equipo y el liderazgo empresarial. ¿Cómo se[…]

Leer más
Conservar la memoria para envejecer mejor

Conservar la memoria para envejecer mejor

¿Una vida más larga o una vida más saludable? Sin duda, ambas. Los expertos ya buscan la manera de lograrlas.

Leer más
Innovación en educación: valor seguro para crear a los líderes del futuro 

Innovación en educación: valor seguro para crear a los líderes del futuro 

Preparar a los alumnos para el futuro supone ayudarles a enfrentarse a él con sus propias armas.

Leer más
Akademia me condujo a innovar desde las Matemáticas en el campo de la Salud

Akademia me condujo a innovar desde las Matemáticas en el campo de la Salud

Entrevistamos a Marcos Loureiro, alumni de Akademia, investigador y docente, que aplica las Matemáticas para ayudar al […]

Leer más
«¡Te he robado la nariz!»: para enseñar física básica a una IA, trátala como a un bebé 

«¡Te he robado la nariz!»: para enseñar física básica a una IA, trátala com[...]

¿Y si el futuro de la IA pasa por tratarla como un bebé? DeepMind, empresa de Google, ha creado un nuevo modelo comput[…]

Leer más
La importancia del transporte pesado para la transición energética

La importancia del transporte pesado para la transición energética

Sustituir los combustibles fósiles para los camiones es imprescindible si en 2050 queremos llegar a cero emisiones neta[…]

Leer más
Los 7 MOOCs más interesantes para aprender gratis este otoño 

Los 7 MOOCs más interesantes para aprender gratis este otoño 

La pandemia aceleró la formación online y el tiempo está demostrando que esa tendencia permanece y que el futuro de l[…]

Leer más
Lo que cuentan los expertos sobre la educación del futuro  

Lo que cuentan los expertos sobre la educación del futuro  

En la educación del futuro habrá mucho más que innovaciones tecnológicas: los cambios abarcarán desde el sistema de[…]

Leer más
Las impresoras 3D construirán recambios para ti a partir de tus propias células 

Las impresoras 3D construirán recambios para ti a partir de tus propias células[...]

Ya existe la impresión 3D de tejidos, que abre la puerta a la esperanza en la medicina restitutiva: se logra imprimir e[…]

Leer más
Liderazgo emocional: los líderes serán vitales para el éxito de la organización

Liderazgo emocional: los líderes serán vitales para el éxito de la organizació[...]

Tras la pandemia, y con las grandes incertidumbres actuales, las organizaciones requieren liderazgo emocional, más inte[…]

Leer más
Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero

Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero

Las continuas innovaciones en tecnologías alrededor de la energía solar, el hidrógeno verde o el biogás, potenciadas[…]

Leer más
Neuroeducación: la neurociencia en las aulas para crear entornos educativos más inclusivos y eficientes

Neuroeducación: la neurociencia en las aulas para crear entornos educativos más [...]

Desde la neuroeducación se pueden diseñar estrategias educativas que permitan conseguir personas más curiosas, más e[…]

Leer más
Las baterías del futuro: nuevos materiales para almacenar energía

Las baterías del futuro: nuevos materiales para almacenar energía

Los nuevos materiales están permitiendo diseñar y construir baterías con mayor densidad energética, más duraderas, […]

Leer más
Metaversidades, el próximo paso de la educación híbrida 

Metaversidades, el próximo paso de la educación híbrida 

Algunas universidades ya desarrollan gemelos virtuales de sus campus como elementos de innovación educativa.

Leer más
Los grandes retos de la transición energética hacia energías limpias y seguras

Los grandes retos de la transición energética hacia energías limpias y seguras

Nadie duda ya que la energía es un vector en la evolución de la humanidad. De cómo la obtengamos y la gestionemos dep[…]

Leer más
Cómo ayuda la IA a saber más sobre los virus animales que saltan a humanos

Cómo ayuda la IA a saber más sobre los virus animales que saltan a humanos

En el futuro se espera que la inteligencia artificial ayude a entender mejor los virus zoonóticos, que saltan de animal[…]

Leer más
Mucho más que empresas: nuevos modelos de negocio para una economía sostenible 

Mucho más que empresas: nuevos modelos de negocio para una economía sostenible 

Los modelos innovadores pueden ayudar a cambiar el concepto de empresa y su relación con las comunidades en las que ope[…]

Leer más
La startup de fusión nuclear que pretende proporcionar energía a la red eléctrica para 2030 

La startup de fusión nuclear que pretende proporcionar energía a la red eléctri[...]

TAE Technologies acaba de conseguir 250 millones de euros, hasta alcanzar un total de 1.200 millones de inversión, para[…]

Leer más
Las carreras que darán forma a la tecnología del futuro no serán solo tecnológicas 

Las carreras que darán forma a la tecnología del futuro no serán solo tecnológ[...]

La innovación no deriva solo de la tecnología: organizar la formación de forma que se agrupen varias disciplinas es u[…]

Leer más
Qué es un green data center y cómo contribuye al cuidado del medioambiente 

Qué es un green data center y cómo contribuye al cuidado del medioambiente 

El uso masivo de los datos obliga a pensar en nuevas soluciones para su almacenamiento que minimicen el impacto en el me[…]

Leer más
La educación del futuro nos entrenará para el cambio constante 

La educación del futuro nos entrenará para el cambio constante 

Existen proyectos de innovación educativa que ya muestran cómo será la universidad del futuro, mucho más enfocada a […]

Leer más
Innoverse 4: Pasado, presente y futuro del emprendimiento en España

Innoverse 4: Pasado, presente y futuro del emprendimiento en España

Descubre, en este Innoverse, cómo está cambiando el emprendimiento y cómo será en el futuro, con Miguel Arias.

Leer más
Innovación en educación: startups que están destacando en EdTech 

Innovación en educación: startups que están destacando en EdTech 

El ecosistema EdTech no deja de crecer desde la pandemia: el uso de las tecnologías para innovar en la forma y los mét[…]

Leer más
El futuro de la energía nuclear: los reactores modulares compactos (SMR)   

El futuro de la energía nuclear: los reactores modulares compactos (SMR)   

La energía obtenida por fisión nuclear, es decir, la actual energía nuclear, se encuentra en una encrucijada entre lo[…]

Leer más
Lecturas de verano para ponerse al día en innovación y disfrutar

Lecturas de verano para ponerse al día en innovación y disfrutar

Agosto, vacaciones, tiempo libre, puesta al día… y ¡lectura!

Leer más
Inteligencia artificial e IoT para luchar contra los incendios forestales  

Inteligencia artificial e IoT para luchar contra los incendios forestales  

La inteligencia artificial (IA) junto a Internet de las Cosas (IoT) está siendo aplicada para la prevención, detecció[…]

Leer más
El bienestar mental en la era digital no es solo una cuestión personal 

El bienestar mental en la era digital no es solo una cuestión personal 

El bienestar mental en el entorno digital requiere de políticas, medidas y recomendaciones que combinen la potencia de […]

Leer más
Agroalimentación: innovación de impacto más allá de la tecnología 

Agroalimentación: innovación de impacto más allá de la tecnología 

Entrevistamos a Juan Zaffora, experto en innovación social y de impacto, profesor universitario y miembro de EIT Food, […]

Leer más
Construir un mundo Net Zero

Construir un mundo Net Zero

El Future Trends Forum ha analizado el reto de construir un mundo de emisiones netas cero -net zero- y qué innovaciones[…]

Leer más
Las nanovacunas de ARN mensajero enfilan su siguiente objetivo: el cáncer

Las nanovacunas de ARN mensajero enfilan su siguiente objetivo: el cáncer

Las nanovacunas que ayudan a controlar la pandemia de COVID-19 ya saben luchas rontra el cáncer, reduciendo tumores y e[…]

Leer más
¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a luchar contra el cambio climático?  

¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a luchar contra el cambio clim[...]

La inteligencia artificial (IA) es clave para conseguir detectar el cambio climático, así como para ayudarnos a adapta[…]

Leer más
Movilidad urbana: un reto para la ciudad del futuro

Movilidad urbana: un reto para la ciudad del futuro

En el tercer capítulo de Innoverse profundizamos junto a Raúl Rojas en la movilidad del futuro y los retos que deberem[…]

Leer más
Computación cuántica para lograr net zero

Computación cuántica para lograr net zero

¿Qué papel puede jugar la computación cuántica para alcanzar los objetivos de net zero en 2050? Te contamos algunas […]

Leer más
Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces 

Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces 

El científico Vaclav Smil nos aporta luz sobre el cambio climático, la evolución del modelo energético y las posibil[…]

Leer más
¿Inclusiva, circular, urbe de 15 minutos? La smart city del futuro cuidará de nosotros 

¿Inclusiva, circular, urbe de 15 minutos? La smart city del futuro cuidará de no[...]

Las smart cities pueden destacar por diferentes características, según el modelo y las tecnologías adoptadas. Pero to[…]

Leer más
¿Puede el big data ayudarnos a preservar mejor los océanos?

¿Puede el big data ayudarnos a preservar mejor los océanos?

El big data y la tecnología ofrecen numerosos ejemplos prácticos de cómo es posible optimizar la actividad pesquera y[…]

Leer más
Hidrógeno verde: innovaciones y startups para un futuro sostenible

Hidrógeno verde: innovaciones y startups para un futuro sostenible

El hidrógeno verde es un vector de energía que está captando la atención de gobiernos, empresas, inversores y startu[…]

Leer más
Cuando buscas trabajo, te interesa saber cómo son los procesos de selección de personas

Cuando buscas trabajo, te interesa saber cómo son los procesos de selección de p[...]

Si estás en el proceso de buscar tu primer trabajo o quieres cambiar, es clave saber cómo son los procesos de selecci[…]

Leer más
La tecnología puede hacer mucho por el cerebro de los niños (si se utiliza bien)

La tecnología puede hacer mucho por el cerebro de los niños (si se utiliza bien)

Desarrollar habilidades cognitivas gracias a la tecnología es ya una realidad de la que se benefician los niños.

Leer más
Hidrógeno verde: ¿el combustible del futuro?  

Hidrógeno verde: ¿el combustible del futuro?  

El hidrógeno se postula como una de las energías del futuro. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento[…]

Leer más
La electricidad del futuro no conoce horarios

La electricidad del futuro no conoce horarios

Las energías renovables y sin emisiones de CO₂ son las más instaladas, y aun así requieren de innovación sostenibl[…]

Leer más
Del smart grid al Internet of Energy

Del smart grid al Internet of Energy

Internet of Energy (IoE) es una tendencia que va un paso más allá del concepto de smartgrid, aunando las tecnologías […]

Leer más
Nanovacunas, donde la nanotecnología se alía con la inteligencia artificial, la biotecnología y las tecnologías ómicas

Nanovacunas, donde la nanotecnología se alía con la inteligencia artificial, la [...]

María José Alonso, experta reconocida mundialmente en biotecnología, expone el presente y futuro de las nanovacunas e[…]

Leer más
Agritech: la inteligencia artificial también revoluciona la agricultura

Agritech: la inteligencia artificial también revoluciona la agricultura

La inteligencia artificial está llegando a sectores tradicionales como la agricultura, no sólo buscando un aumento de […]

Leer más
Los ‘digital twins’, protagonistas en un futuro de la medicina cada vez más personalizado 

Los ‘digital twins’, protagonistas en un futuro de la medicina cada vez más p[...]

La tecnología basada en la IA y el aprendizaje automático se configura como un importante recurso al servicio de una m[…]

Leer más
La nueva FP formará a los profesionales digitales del futuro.

La nueva FP formará a los profesionales digitales del futuro.

Entrevista con Raül Lerma sobre la digitalización de los profesionales que está formando la nueva Formación Profesio[…]

Leer más
La revolución de las energías renovables necesitará un almacenamiento de energía también renovable 

La revolución de las energías renovables necesitará un almacenamiento de energ[...]

Matthew Hutson, experto de la Fundación Innovación Bankinter, reflexiona sobre las posibilidades del almacenamiento de[…]

Leer más
Serie tecnologías limpias: Transporte sostenible 

Serie tecnologías limpias: Transporte sostenible 

¿Qué tecnologías, innovaciones y startups están facilitando que el transporte de personas y mercancías sea más sos[…]

Leer más
La auténtica educación responsiva potenciará las soft skills

La auténtica educación responsiva potenciará las soft skills

Entrenar las soft skills desde edades tempranas es importante tanto para el rendimiento académico como para el laboral.[…]

Leer más
Serie tecnologías limpias: medio ambiente y recursos naturales 

Serie tecnologías limpias: medio ambiente y recursos naturales 

¿Cuáles son las tendencias más importantes de innovación alrededor del cuidado del medio ambiente y la protección d[…]

Leer más
Movilidad sostenible: es el momento de digitalizar el transporte urbano

Movilidad sostenible: es el momento de digitalizar el transporte urbano

Analizamos las tecnologías que pueden optimizar los desplazamientos urbanos e impulsar la sostenibilidad con Gordon Fel[…]

Leer más
¿Será el microbioma humano la clave de un envejecimiento saludable? 

¿Será el microbioma humano la clave de un envejecimiento saludable? 

Nuestro cuerpo es la casa de billones de microbios que podrían llevarnos a una vida sin enfermedades ni envejecimiento.[…]

Leer más
Tecnologías limpias: nuevas moléculas y nuevos materiales

Tecnologías limpias: nuevas moléculas y nuevos materiales

¿Qué innovaciones en nuevas moléculas y nuevos materiales están propiciando tecnologías más limpias? Te contamos l[…]

Leer más
¿Cómo enfrentarte a un proceso de selección cuando buscas trabajo? 

¿Cómo enfrentarte a un proceso de selección cuando buscas trabajo? 

Buscas tu primer trabajo o quieres cambiar. Preguntamos a los responsables de RR.HH. de algunas compañías representati[…]

Leer más
¿Cuáles son las grandes innovaciones en educación? Descúbrelas de la mano de Svenia Busson 

¿Cuáles son las grandes innovaciones en educación? Descúbrelas de la mano de S[...]

El aprendizaje basado en el juego, basado en el arte, colaborando en equipo y otros enfoques de vanguardia son el futuro[…]

Leer más
Las carreras de humanidades se cuelan en el diseño de inteligencia artificial 

Las carreras de humanidades se cuelan en el diseño de inteligencia artificial 

¿Qué estudiar para crear inteligencia artificial? Más allá de la Ingeniería Informática, las humanidades y las ar[…]

Leer más
Ciberseguridad: nuevos enfoques para proteger la oficina frente a las nuevas amenazas 

Ciberseguridad: nuevos enfoques para proteger la oficina frente a las nuevas amena[...]

Los cambios en el mundo laboral exigen una adaptación en materia de seguridad informática, tanto a nivel tecnológico […]

Leer más
5G e IoT: la ‘smart city’ pisa el acelerador 

5G e IoT: la ‘smart city’ pisa el acelerador 

La quinta generación de telefonía ayudará a resolver muchos de los retos urbanos actuales.

Leer más
Los gemelos digitales se proponen cuidar de tu salud

Los gemelos digitales se proponen cuidar de tu salud

La tecnología de gemelos digitales puede ayudar a simular mejoras para hospitales y centros de salud, fabricar mejores […]

Leer más
El futuro de las tecnologías limpias: más allá de las energías renovables

El futuro de las tecnologías limpias: más allá de las energías renovables

Las energías renovables son sólo una rama de un nuevo movimiento denominado cleantech: hacia un futuro más digitaliza[…]

Leer más
Compromiso medioambiental: startups que miden y neutralizan su huella de carbono 

Compromiso medioambiental: startups que miden y neutralizan su huella de carbono 

La sociedad está cada vez más implicada en el cuidado del medioambiente y aumenta el número de startups que aplican p[…]

Leer más
Qué es el Net Zero y cómo nos ayudará la innovación a lograrlo

Qué es el Net Zero y cómo nos ayudará la innovación a lograrlo

Gobiernos y empresas de todo el mundo abrazan el Net Zero como parte de sus compromisos ambientales, ¿cuáles son sus r[…]

Leer más
Estas son las tecnologías punteras que utilizan las empresas en los procesos de selección

Estas son las tecnologías punteras que utilizan las empresas en los procesos de s[...]

Existe una ola de innovaciones tecnológicas en los procesos de selección de personal: desde inteligencia artificial a […]

Leer más
Rosita Longevity, una startup pionera en longevidad activa

Rosita Longevity, una startup pionera en longevidad activa

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, hemos charlado con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosi[…]

Leer más
Akademia: La mezcla de talento como factor de éxito 

Akademia: La mezcla de talento como factor de éxito 

Estudiantes universitarios que buscan tomar las riendas de su futuro, encuentran en Akademia la inspiración, las ideas,[…]

Leer más
La alumni de Akademia que lidera un proyecto en sostenibilidad y eficiencia del ciclo del agua  

La alumni de Akademia que lidera un proyecto en sostenibilidad y eficiencia del ci[...]

Entrevistamos a Teresa Alvariño, alumni de Akademia, que lidera en Galicia Cetaqua, un proyecto de gestión inteligente[…]

Leer más
¿Cómo influye la innovación en la calidad de vida? 

¿Cómo influye la innovación en la calidad de vida? 

La innovación juega un papel importante en la calidad de vida, e históricamente ha sido uno de los factores que más h[…]

Leer más
Las 10 herramientas digitales que todo estudiante universitario debe conocer

Las 10 herramientas digitales que todo estudiante universitario debe conocer

Desde aplicaciones para organizar trabajos en grupo a auténticas minas de recursos, las aplicaciones digitales ya hacen[…]

Leer más
“Fluir”dentro del cambio y la incertidumbre es lo que necesitamos para abordar el futuro.

“Fluir”dentro del cambio y la incertidumbre es lo que necesitamos para abordar[...]

¿Qué es tener una mentalidad FLUX?: Hablamos con la experta April Rinne sobre la capacidad de ver todos los cambios co[…]

Leer más
Tómate un café con los fundadores de Rosita Longevity, una app para el entrenamiento de personas mayores

Tómate un café con los fundadores de Rosita Longevity, una app para el entrenami[...]

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, contaremos con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosita L[…]

Leer más
Del garaje al cielo: startups aeroespaciales que luchan contra el cambio climático

Del garaje al cielo: startups aeroespaciales que luchan contra el cambio climátic[...]

Startups aeroespaciales que luchan contra el cambio climático desde el espacio: ¿Quiénes son y qué hacen? Descúbrel[…]

Leer más
Tres mujeres brillantes que quieren transformar la neurociencia

Tres mujeres brillantes que quieren transformar la neurociencia

En el Día Internacional de la Mujer nos acercamos al trabajo de tres expertas en neurociencia que abordan la disciplina[…]

Leer más
Microlearning: educación en píldoras para la nueva economía de la atención

Microlearning: educación en píldoras para la nueva economía de la atención

Fragmentar los contenidos didácticos y encapsularlos en pequeños formatos es el arma formativa definitiva ante la sobr[…]

Leer más
Tres ideas de proyectos para innovar en educación infantil

Tres ideas de proyectos para innovar en educación infantil

Los proyectos innovadores para estudiantes de educación infantil aplican el desarrollo de diferentes competencias que l[…]

Leer más
Cómo hacer de la tecnología un aliado en el cuidado de la salud mental

Cómo hacer de la tecnología un aliado en el cuidado de la salud mental

Bien empleada, la tecnología puede convertirse en un aliado clave en la protección de la salud mental. Entrevistamos a[…]

Leer más
Valores empresariales: conectar con el talento será clave para atraerlo

Valores empresariales: conectar con el talento será clave para atraerlo

Los trabajadores comprometidos se sienten parte de una visión compartida con su empresa.

Leer más
¿Tienes las competencias profesionales que no serán automatizadas en el futuro?

¿Tienes las competencias profesionales que no serán automatizadas en el futuro?

La inteligencia artificial y la robotización van asumiendo el desempeño de muchas tareas y funciones. ¿Qué competenc[…]

Leer más
Startups climate tech: en primera línea contra el cambio climático

Startups climate tech: en primera línea contra el cambio climático

Las empresas climate-tech desarrollan tecnología para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y son cada vez […]

Leer más
De qué se está hablando en redes sociales relacionado con la sostenibilidad

De qué se está hablando en redes sociales relacionado con la sostenibilidad

Nuestros expertos de FIBK comparten en sus redes sociales algunos de los asuntos que están marcando la agenda pública […]

Leer más
Cuatro expertos internacionales nos cuentan qué entienden por innovación educativa

Cuatro expertos internacionales nos cuentan qué entienden por innovación educati[...]

La educación del futuro necesita renovar modelos, instituciones, itinerarios y asignaturas. Y, por supuesto, integrar c[…]

Leer más
Ashton Applewhite sobre el edadismo: La “normalidad” no era buena para la mayoría de la humanidad.

Ashton Applewhite sobre el edadismo: La “normalidad” no era buena para la mayo[...]

Comenzando el año 2021 y con la pandemia aún condicionándonos la vida, queremos recordar la entrevista que hicimos la[…]

Leer más
¿Por qué hay una A en STEAM?

¿Por qué hay una A en STEAM?

Las tradicionales artes han encontrado su hueco entre tubos de ensayo, cálculos y ordenadores. El modelo de enseñanza […]

Leer más
¿Ilusión o realidad? Las principales iniciativas contra el cambio climático y su verdadero impacto

¿Ilusión o realidad? Las principales iniciativas contra el cambio climático y s[...]

Aunque los grandes jugadores no se pongan de acuerdo, hay pequeñas aportaciones capaces de frenar el cambio climático.[…]

Leer más
Esther Dyson: «Debemos capacitar a las personas que vivirán en el futuro»

Esther Dyson: «Debemos capacitar a las personas que vivirán en el futuro»

Terminando el año 2021 y con la pandemia aún condicionándonos la vida, queremos recordar la entrevista que hicimos es[…]

Leer más
EdTech: la tecnología a la conquista de la educación

EdTech: la tecnología a la conquista de la educación

El binomio tecnología-educación ha alcanzado su máximo exponente en la EdTech. Explicamos en qué consiste esta tende[…]

Leer más
El futuro del trabajo pasa por un propósito compartido

El futuro del trabajo pasa por un propósito compartido

Las mejores empresas del mundo están abordando el futuro poniendo el propósito en el centro del nuevo papel que deben […]

Leer más
El auténtico freno al envejecimiento no está en la medicina: está en la alimentación

El auténtico freno al envejecimiento no está en la medicina: está en la aliment[...]

Los últimos estudios de universidades como la de Sydney o Michigan apuntan al papel que desempeña la dieta en nuestra[…]

Leer más
La teletransportación cuántica llevará internet a la velocidad de la luz

La teletransportación cuántica llevará internet a la velocidad de la luz

La teletransportación cuántica permitirá la apertura del internet cuántico, infinitamente más rápido que el conven[…]

Leer más
Este ha sido el papel de la innovación, la tecnología y la ciencia en el respeto a los derechos humanos

Este ha sido el papel de la innovación, la tecnología y la ciencia en el respeto[...]

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, analizamos cómo la ciencia, la tecnología y la innovación […]

Leer más
El futuro del trabajo: hacia las plataformas colaborativas con IA

El futuro del trabajo: hacia las plataformas colaborativas con IA

Las plataformas digitales colaborativas con inteligencia artificial permitirán una nueva forma de colaborar que potenci[…]

Leer más
Los países que mejor lo hacen para atraer talento: ranking 2021

Los países que mejor lo hacen para atraer talento: ranking 2021

Attracting talent is key to increasing the capacity for innovation and improving the competitiveness of economies. Disco[…]

Leer más
De usuarios digitales a ciudadanos responsables y concienciados

De usuarios digitales a ciudadanos responsables y concienciados

En su libro ERROR 404, la periodista Esther Paniagua apuesta por incorporar ética y valores sociales a la tecnologí[…]

Leer más
Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los expertos en educación

Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los experto[...]

Repasamos las últimas declaraciones en redes sociales de Jason Wingard, Jeff Selingo, Ángel Cabrera y Santiago Íñigu[…]

Leer más
In the knowledge society, companies must compete for intelligence

In the knowledge society, companies must compete for intelligence

Tammy Erickson, one of the 50 most influential management thinkers in the world, gives us the keys to success in retaini[…]

Leer más
Upskilling y Reskilling: Aprender en nuestra rutina diaria

Upskilling y Reskilling: Aprender en nuestra rutina diaria

El aprendizaje continuo o lifelong learning, se incorporará a nuestra forma de vida: habrá un cambio de mentalidad don[…]

Leer más
Cinco artículos sobre innovación educativa para estar al día

Cinco artículos sobre innovación educativa para estar al día

Recogemos cinco artículos sobre innovación educativa sobre Lego, Youtube y la brecha de género, pensamiento crítico,[…]

Leer más
Preparando a las nuevas generaciones para su futuro laboral

Preparando a las nuevas generaciones para su futuro laboral

Recogemos algunas de las innovaciones más punteras en el mundo educativo que preparan a las próximas generaciones para[…]

Leer más
¿Es la neuroeducación la clave de un nuevo modelo educativo?

¿Es la neuroeducación la clave de un nuevo modelo educativo?

La pandemia nos ha hecho cuestionarnos muchas cosas. Y uno de los ámbitos que más embates han recibido ha sido la form[…]

Leer más
El efecto changemaker: la innovación social como motor del cambio

El efecto changemaker: la innovación social como motor del cambio

Entrevistamos a Henry De Sio, uno de los grandes impulsores del desarrollo de soluciones de innovación social a nivel m[…]

Leer más
El reto de las soft skills

El reto de las soft skills

La educación se encuentra en un momento de evolución. Pasar de las capacidades cognitivas a las soft skills es un paso[…]

Leer más
El empleo a largo plazo y nuevas formas de trabajar

El empleo a largo plazo y nuevas formas de trabajar

¿Cuáles son las implicaciones del futuro del trabajo? John Martin repasa las claves de las nuevas formas de trabajo de[…]

Leer más
Economía colaborativa: cuando la sostenibilidad es rentable, social y sencilla

Economía colaborativa: cuando la sostenibilidad es rentable, social y sencilla

Empresas y consumidores pueden participar de un modelo circular en el que la reducción de residuos y el aprovechamiento[…]

Leer más
Los alumnos de Akademia toman las riendas de su futuro

Los alumnos de Akademia toman las riendas de su futuro

Comienza el curso Akademia. Estudiantes universitarios que buscan aprender a innovar, encuentran en Akademia la inspirac[…]

Leer más
Cultura y liderazgo: las claves del éxito de la transformación empresarial

Cultura y liderazgo: las claves del éxito de la transformación empresarial

Las empresas del futuro sólo serán exitosas si son respetuosas con las personas y el planeta y tienen en consideració[…]

Leer más
La edición genética adelanta por la derecha a la naturaleza: es el momento de crear mejores cultivos

La edición genética adelanta por la derecha a la naturaleza: es el momento de cr[...]

¿Pueden las nuevas técnicas de edición genética en agricultura dar con soluciones para hacer frente a la crisis clim[…]

Leer más
Con la identidad digital soberana eres dueño de tu identidad y puedes llevarla y usarla donde quieras

Con la identidad digital soberana eres dueño de tu identidad y puedes llevarla y[...]

Greg Kidd nos explica qué es la identidad digital soberana y su papel como palanca para aumentar la confianza.

Leer más
Cómo enfocar la formación para el trabajo del futuro

Cómo enfocar la formación para el trabajo del futuro

Todos los profesionales vamos a necesitar reskilling en ciencia de datos y en habilidades interpersonales.

Leer más
Corporaciones: Nueva organización y nuevos espacios

Corporaciones: Nueva organización y nuevos espacios

Para adaptarse al desafío del futuro del trabajo, las corporaciones deben rediseñar su organización y crear nuevos es[…]

Leer más
Cómo gestionar el talento

Cómo gestionar el talento

Uno de los principales retos del futuro del trabajo para las organizaciones es atraer, gestionar y retener al mejor tale[…]

Leer más
Profesionales más conectados y más formados

Profesionales más conectados y más formados

Una de las principales fuerzas que modelarán el futuro del trabajo es la evolución de los profesionales, cada día mas[…]

Leer más
El rol de las Administraciones públicas en el futuro del trabajo

El rol de las Administraciones públicas en el futuro del trabajo

El rol de las Administraciones Públicas es diseñar y facilitar políticas innovadoras que aceleren los cambios positiv[…]

Leer más
Empresas con propósito y en busca del mejor talento

Empresas con propósito y en busca del mejor talento

Uno de las principales fuerzas que modelarán el futuro del trabajo será cómo las empresas gestionara, retendrán y at[…]

Leer más
Recomendaciones de nuestros expertos  para el futuro del trabajo

Recomendaciones de nuestros expertos para el futuro del trabajo

Las recomendaciones de los expertos de la Fundación Innovación Bankinter se centran en potenciar 4 elementos clave pa[…]

Leer más
Hacia la digitalización próspera: cultura empresarial digital

Hacia la digitalización próspera: cultura empresarial digital

La Inteligencia Artificial es un facilitador para la digitalización y la cultura de datos dentro de las empresas.

Leer más
Empresas de próxima generación

Empresas de próxima generación

El futuro del trabajo traerá consigo empresas de nueva generación con propósito, cuyo principal objetivo será aporta[…]

Leer más
Nuevas necesidades de formación para el futuro del trabajo

Nuevas necesidades de formación para el futuro del trabajo

En el futuro del trabajo la formación permanente será una obligación para los profesionales que quieran desarrollar s[…]

Leer más
Tecnología habilitadora de nuevas formas de trabajar

Tecnología habilitadora de nuevas formas de trabajar

Dentro de las fuerzas que modelarán el futuro del trabajo, la tecnología tiene un papel muy relevante como facilitador[…]

Leer más
Cómo diseñar un sistema de formación para los profesionales

Cómo diseñar un sistema de formación para los profesionales

Un nuevo sistema de formación para profesionales más especifico, flexible y a lo largo de toda la vida es un elemento […]

Leer más
Cómo atraer talento global

Cómo atraer talento global

Atraer, retener y potenciar el talento es un elemento clave para el futuro del trabajo, según las recomendaciones de lo[…]

Leer más
Un futuro con mas conciencia social y medioambiental

Un futuro con mas conciencia social y medioambiental

La conciencia social y medioambiental se presenta como un elemento imprescindible en la configuración del futuro del tr[…]

Leer más
Apostar por la innovación y la digitalización

Apostar por la innovación y la digitalización

La innovación y la digitalización serán elementos clave en los que apostar para asegurar el desarrollo del futuro del[…]

Leer más
Cómo crear condiciones laborales atractivas

Cómo crear condiciones laborales atractivas

Recomendaciones de los expertos de la Fundación Innovación Bankinter para que el futuro del trabajo tenga unas condici[…]

Leer más
Si la IA aprende de nosotros…

Si la IA aprende de nosotros…

Explicamos cómo funciona la inteligencia artificial, los algoritmos y qué sesgos está desarrollando como reflejo de n[…]

Leer más
En el trabajo del futuro necesitaremos líderes volcados en las personas

En el trabajo del futuro necesitaremos líderes volcados en las personas

La importancia del bienestar de la plantilla en el entorno digital: algunas conclusiones y recomendaciones.

Leer más
Qué son los xenobots y cómo compartiremos nuestro cuerpo con ellos

Qué son los xenobots y cómo compartiremos nuestro cuerpo con ellos

Desde el transporte a través de las arterias a la limpieza de tejidos, los xenobots están llamados a ser uno de los av[…]

Leer más
El futuro de la educación está en los ecosistemas inteligentes de co-aprendizaje

El futuro de la educación está en los ecosistemas inteligentes de co-aprendizaje

Entrevistamos a Wilfried R. Vanhonacker, pionero mundial en métodos de enseñanza, sobre el futuro de la educación y l[…]

Leer más
El futuro del trabajo: un desafío del presente

El futuro del trabajo: un desafío del presente

Ciclo de conferencias sobre el Futuro del trabajo: Nuevas formas de trabajar, gestión de las personas en nuevas organiz[…]

Leer más
La máxima prioridad: retener y atraer talento

La máxima prioridad: retener y atraer talento

Google y Amazon luchan por el mejor talento mundial, con estrategias muy distintas. Te contamos los 5 principios fundame[…]

Leer más
¿Cuáles serán las habilidades más demandadas en la Economía Digital?

¿Cuáles serán las habilidades más demandadas en la Economía Digital?

El futuro del trabajo pasa por nuevas habilidades y capacidades profesionales. Jeff Selingo nos presenta las más demand[…]

Leer más
Trabajo flexible: conciliación e igualdad

Trabajo flexible: conciliación e igualdad

Trabajar unos días desde casa y otros desde la oficina puede ser muy bueno para la conciliación de la vida familiar y […]

Leer más
Editar nuestros genes puede convertirse en la mejor arma contra el envejecimiento

Editar nuestros genes puede convertirse en la mejor arma contra el envejecimiento

Explicamos qué es CRISPR y cómo detener el envejecimiento a través de esta técnica de edición genética.

Leer más
Nuevas profesiones para la próxima década

Nuevas profesiones para la próxima década

La frontera entre lo digital y lo físico, entre lo virtual y lo real, creará profesiones que hoy nos cuesta imaginar.

Leer más
El éxito de las ciudades inteligentes no depende de la tecnología: depende de las personas

El éxito de las ciudades inteligentes no depende de la tecnología: depende de la[...]

Con frecuencia demasiado centradas en la tecnología, lo que hace a una ciudad inteligente es un gobierno y una ciudadan[…]

Leer más
Publicación del Future Trends Forum: Confianza en la era digital

Publicación del Future Trends Forum: Confianza en la era digital

Nuestros expertos analizan por qué la hemos perdido y cómo podemos reconstruirla. La Fundación Innovación Bankinter […]

Leer más
La descarbonización como la innovación más sostenible en energía

La descarbonización como la innovación más sostenible en energía

La descarbonización de la energía es fundamental para que otros sectores, más contaminantes, también puedan disminui[…]

Leer más
¿De qué depende que podamos llegar a vivir hasta 150 años?

¿De qué depende que podamos llegar a vivir hasta 150 años?

New studies on people’s life expectancy suggest that we will not be able to live more than 120 or 150 years. Why is that[…]

Leer más
Con la pandemia, somos consumidores más digitales y concienciados

Con la pandemia, somos consumidores más digitales y concienciados

Las innovaciones más exitosas serán aquellas que aúnen lo mejor del mundo digital y del mundo real para ofrecer exper[…]

Leer más
¿Cómo será el trabajo del futuro?

¿Cómo será el trabajo del futuro?

¿Cómo va a cambiar la forma en que trabajamos y vivimos en la próxima década? ¿qué nuevas profesiones y formas de […]

Leer más
La tecnología médica nos hará vivir mejor y más tiempo

La tecnología médica nos hará vivir mejor y más tiempo

Los últimos avances en tecnología médica atacan dos frentes claros: la longevidad y la calidad de vida en nuestros ú[…]

Leer más
La educación del futuro será híbrida y multidimensional

La educación del futuro será híbrida y multidimensional

Ángel Cabrera, presidente del Georgia Institute of Technology, nos expone las claves de la educación del futuro.

Leer más
La educación superior debe llegar a más personas

La educación superior debe llegar a más personas

Respuestas a las preguntas que quedaron pendientes en el pasado #FutureTalks sobre Educación con Ángel Cabrera del 1 d[…]

Leer más
La inteligencia artificial potenciará la creación de nuevos empleos

La inteligencia artificial potenciará la creación de nuevos empleos

El futuro del trabajo no será una historia de máquinas que reemplacen a los humanos, sino de máquinas que complemente[…]

Leer más
Estos son los nuevos modelos de negocio que han aceptado los desafíos de la COVID-19

Estos son los nuevos modelos de negocio que han aceptado los desafíos de la COVID[...]

La COVID-19 ha acelerado la innovación en modelos de negocio orientados a una mejor calidad de vida durante la última […]

Leer más
La digitalización masiva revolucionará las profesiones del futuro

La digitalización masiva revolucionará las profesiones del futuro

Liderada por la computación en la nube y la inteligencia artificial, la digitalización masiva creará puestos de traba[…]

Leer más
¿Por qué una startup debería apostar por la RSC?

¿Por qué una startup debería apostar por la RSC?

Su fundamento y razón de ser es lograr que las empresas se involucren para hacer del mundo un lugar mejor. Pero, ademá[…]

Leer más
Educación: una revolución a marchas forzadas

Educación: una revolución a marchas forzadas

La pandemia de la COVID-19 cerró colegios y universidades y ha obligado a las entidades educativas a acelerar sus proce[…]

Leer más
¿Cómo cambiarán los centros de trabajo para atraer y retener al mejor talento?

¿Cómo cambiarán los centros de trabajo para atraer y retener al mejor talento?

Las nuevas formas de trabajar y de colaborar, demandan nuevas organizaciones y nuevos espacios de trabajo. Te contamos l[…]

Leer más
Thierry Malleret: La sostenibilidad ayudará a afrontar el futuro

Thierry Malleret: La sostenibilidad ayudará a afrontar el futuro

Entrevistamos a nuestro experto Thierry Malleret, coautor de COVID-19: El gran reinicio, escrito junto a Klaus Schwab, f[…]

Leer más
¿Cómo está modificando la tecnología nuestra forma de trabajar?

¿Cómo está modificando la tecnología nuestra forma de trabajar?

La inteligencia artificial, las plataformas digitales, la realidad aumentada y otras innovaciones producirán cambios pr[…]

Leer más
Reconstruir la confianza a futuro

Reconstruir la confianza a futuro

Recomendaciones de los expertos del Future Trends Forum sobre cómo recuperar la confianza.

Leer más
Akademia lleva innovación a la Universidad Loyola de Andalucía

Akademia lleva innovación a la Universidad Loyola de Andalucía

Akademia lleva la realidad de la innovación al grado de Comunicación de la Universidad Loyola

Leer más
La COVID-19, el impulso definitivo a la digitalización del cuidado a los mayores

La COVID-19, el impulso definitivo a la digitalización del cuidado a los mayores

La pandemia ha acelerado el proceso de digitalización en el cuidado de las personas mayores: la salud digital cobra fue[…]

Leer más
Qué son los datos y cómo han transformado nuestra sociedad

Qué son los datos y cómo han transformado nuestra sociedad

Los datos se han convertido en una materia prima valiosa para cualquier empresa porque, en definitiva, la información e[…]

Leer más
Startups que construyen confianza digital

Startups que construyen confianza digital

La digitalización en las interacciones humanas atrae a startups que construyen soluciones para eliminar las fricciones […]

Leer más
Innovación tecnológica, un agente crucial para una sociedad longeva

Innovación tecnológica, un agente crucial para una sociedad longeva

El desarrollo científico ha facilitado que el ser humano sea cada vez más longevo, pero esto supone un desafío contra[…]

Leer más
Confianza en el futuro

Confianza en el futuro

Presentación de las recomendaciones de los expertos del Future Trends Form para conseguir recuperar la confianza en el […]

Leer más
El futuro de los alimentos: los sistemas alimentarios sostenibles

El futuro de los alimentos: los sistemas alimentarios sostenibles

El nuevo sistema alimentario debe ser sostenible, tanto desde el punto de vista económico, como social. Y por supuesto,[…]

Leer más
¿Qué es el Burnout? Todo lo que los empleadores deben saber

¿Qué es el Burnout? Todo lo que los empleadores deben saber

Aplicar medidas para la prevención de este fenómenos es fundamental para la salud de los empleados. No hacerlo puede g[…]

Leer más
Criterios ESG: Una prioridad para aumentar la confianza

Criterios ESG: Una prioridad para aumentar la confianza

Si una empresa quiere tener la confianza de sus clientes y de la sociedad, necesita incluir en su estrategia criterios m[…]

Leer más
La inversión de impacto: ¿una inversión rentable?

La inversión de impacto: ¿una inversión rentable?

La inversión de impacto es vista todavía como una especie de acción altruista. Sin embargo, las evidencias apuntan a […]

Leer más
¿Puede Blockchain aportar confianza donde no la hay?

¿Puede Blockchain aportar confianza donde no la hay?

Blockchain lleva años postulándose como la tecnología que permite realizar transacciones con desconocidos sin necesid[…]

Leer más
Tendencias excepcionales de sostenibilidad ambiental que remodelarán el futuro

Tendencias excepcionales de sostenibilidad ambiental que remodelarán el futuro

Ser sostenibles ya no es esencial en el mundo de las startups. En un mundo en cambio y con una preocupación cada vez ma[…]

Leer más
¿Cuál es el secreto de Wikipedia? ¡La confianza!

¿Cuál es el secreto de Wikipedia? ¡La confianza!

La confianza digital es la piedra angular de iniciativas colaborativas en internet.

Leer más
Confianza entre pares: base de la economía colaborativa

Confianza entre pares: base de la economía colaborativa

Las plataformas de economía colaborativa se basan en las relaciones entre pares con vínculos de confianza basados en a[…]

Leer más
Recuperar la confianza: retos y soluciones

Recuperar la confianza: retos y soluciones

Ante la pérdida de confianza en una institución o empresa, se pueden producir dos movimientos, que no son excluyentes.[…]

Leer más
Factores de la confianza

Factores de la confianza

Principales factores que afectan a lal bases de la confianza digital

Leer más
Confianza digital

Confianza digital

Publicación del Future Trends Forum sobre cómo se construye la confianza digital.

Leer más
Confianza, la nueva clave de negocio

Confianza, la nueva clave de negocio

Resumen del evento digital sobre cómo la confianza se está convirtiendo en la base de nuevos modelos de negocio.

Leer más
¿Es un bulo o es verdad?: cómo luchar contra la desinformación

¿Es un bulo o es verdad?: cómo luchar contra la desinformación

Nuestros expertos internacionales del think tank Future Trends Forum nos aportan las claves para luchar contra la desinf[…]

Leer más
Life as a service: el nuevo paradigma de consumo que ha llegado para quedarse

Life as a service: el nuevo paradigma de consumo que ha llegado para quedarse

Tradicionalmente, las pautas de consumo han seguido un patrón basado en comprar, usar y tirar. Hoy, en cambio, están a[…]

Leer más
Trust-tech : Tecnologías para aumentar la confianza en la era digital

Trust-tech : Tecnologías para aumentar la confianza en la era digital

La confianza en el mundo digital puede fortalecerse con tecnologías que aseguren la autenticidad de los datos, de terce[…]

Leer más
Las tendencias para 2021 en formación online

Las tendencias para 2021 en formación online

La pandemia ha forzado la formación online desde hace casi un año, multiplicándose el número de soluciones y el núm[…]

Leer más
Día Internacional de la Mujer 2021: Reflexiones inspiradoras de grandes mujeres innovadoras

Día Internacional de la Mujer 2021: Reflexiones inspiradoras de grandes mujeres i[...]

En reconocimiento al Día Internacional de la Mujer, compartimos reflexiones de algunas de las extraordinarias mujeres q[…]

Leer más
Edtech: la revolución educativa para responder las nuevas necesidades generadas por la pandemia

Edtech: la revolución educativa para responder las nuevas necesidades generadas p[...]

La pandemia del coronavirus ha acelerado el desarrollo de las tecnologías educativas (edtech), fundamentales para garan[…]

Leer más
Bio-reciclaje: Una bacteria recientemente descubierta podría utilizarse para reciclar plásticos

Bio-reciclaje: Una bacteria recientemente descubierta podría utilizarse para reci[...]

Se abre uno de los campos de innovación más prometedores para la sostenibilidad medioambiental: el reciclaje de plást[…]

Leer más
Shanghái, nombrada SmartCity del año 2020, presenta sus proyectos en el CES 2021

Shanghái, nombrada SmartCity del año 2020, presenta sus proyectos en el CES 2021

La megaciudad, nombrada como mejor Smart City 2020 en la edición digital 2020 del Smart City Expo World Congress, se ha[…]

Leer más
Tendencias de IoT 2021: más enfocado en lo fundamental

Tendencias de IoT 2021: más enfocado en lo fundamental

Las tendencias de Internet de las Cosas (IoT) en 2021 se centrarán en cubrir soluciones a problemas fundamentales a ra[…]

Leer más
2020, año fatídico para la salud y para la economía, nos deja algunas luces reseñables

2020, año fatídico para la salud y para la economía, nos deja algunas luces res[...]

Cooperación, equipos multidisciplinares con objetivos comunes, aceleración de la ciencia y de la innovación, concienc[…]

Leer más
Cómo crear un plan de continuidad empresarial en 6 pasos

Cómo crear un plan de continuidad empresarial en 6 pasos

Su función es dotar a todo tipo de empresas de un plan para hacer frente a desafíos y riesgos derivados de situaciones[…]

Leer más
La Educación del futuro, una de las tendencias de innovación para 2021

La Educación del futuro, una de las tendencias de innovación para 2021

La Educación del futuro, junto con el diseño del mundo post pandemia y Tech for Good, son las áreas de innovación pr[…]

Leer más
Los expertos del Future Trends Forum apuntan las tendencias para el 2021

Los expertos del Future Trends Forum apuntan las tendencias para el 2021

La gran macrotendencia para 2021: Tech for Good, el papel de la tecnología para ayudar a lograr los Objetivos de Desarr[…]

Leer más
El futuro del trabajo: siete ideas estratégicas realizables

El futuro del trabajo: siete ideas estratégicas realizables

Avanzar de manera estratégica hacia un sistema laboral más justo, inclusivo y resiliente: La propuesta de Albert Cañi[…]

Leer más
Cambio climático e IoT: cómo salvar el mundo

Cambio climático e IoT: cómo salvar el mundo

El experto del Future Trends Forum, Gordon Feller, desgrana los avances del Internet de las Cosas (IoT) para luchar cont[…]

Leer más
Why are European startups advancing blue biotechnology?

Why are European startups advancing blue biotechnology?

With Europe’s geographical characteristics and with a proper strategy designed by and for all the actors involved, this […]

Leer más
5 excelentes formas de motivación en el trabajo

5 excelentes formas de motivación en el trabajo

En una etapa de dificultades, aunque también repleta de oportunidades, mantener la motivación en el trabajo es algo fu[…]

Leer más
Alumnos universitarios transforman la incertidumbre en su aliada

Alumnos universitarios transforman la incertidumbre en su aliada

Abierta la convocatoria para Akademia, programa de la Fundación Innovación Bankinter, donde los alumnos universitarios[…]

Leer más
¿Qué está aportando IoT a la Educación?

¿Qué está aportando IoT a la Educación?

La tecnología IoT estará presente en nuestras vidas cada vez más, ¿sabes qué tipo de innovaciones se están produci[…]

Leer más
Las tendencias tecnológicas más prometedoras en la educación

Las tendencias tecnológicas más prometedoras en la educación

La innovación en el sector de la educación ha hecho que se propongan nuevas metodologías que ayuden tantos a los alum[…]

Leer más
Tecnologías clave que impulsan la revolución EdTech

Tecnologías clave que impulsan la revolución EdTech

Repasamos las principales tendencias tecnológicas que están revolucionando la educación y que se están viendo aceler[…]

Leer más
¿Qué está aportando la inteligencia artificial al mundo de la Educación?

¿Qué está aportando la inteligencia artificial al mundo de la Educación?

La tecnología de inteligencia artificial aporta muchos beneficios a campos tan diversos como la salud, la gobernanza, e[…]

Leer más
Decálogo para el mundo que viene

Decálogo para el mundo que viene

La sociedad civil “El día de después” elabora un decálogo para descifrar cómo será el mundo tras la pandemia de[…]

Leer más
La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de fármacos para luchar contra el COVID-19

La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de fármacos para luchar contra el[...]

La rápida propagación de COVID-19 hace que los desarrolladores de fármacos tengan un tiempo limitado para identificar[…]

Leer más
Teleformación universitaria tras la pandemia del COVID-19

Teleformación universitaria tras la pandemia del COVID-19

La formación no presencial empezará a formar parte del paisaje educativo universitario de manera permanente, convivien[…]

Leer más
Importante avance contra el envejecimiento liderado por científicos españoles

Importante avance contra el envejecimiento liderado por científicos españoles

El descubrimiento de un grupo de científicos, liderado por españoles, permite mejorar el rejuvenecimiento de los tejid[…]

Leer más
11 consejos para mejorar tus hábitos en el estudio

11 consejos para mejorar tus hábitos en el estudio

Te ofrecemos 11 consejos para mejorar tus hábitos de estudio y dejes de procrastinar. Así encontrarás motivación en […]

Leer más
¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a la inversión en Ciencia?

¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a la inversión en Ciencia?

La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha demostrado que la humanidad no estaba preparada para este tipo de acontecimie[…]

Leer más
¿Y ahora qué? 10 retos de la educación que tendremos que afrontar tras el Covid-19

¿Y ahora qué? 10 retos de la educación que tendremos que afrontar tras el Covid[...]

El curso escolar se cierra, paradójicamente, con una apertura desigual y tímida de las aulas que habla los retos de la[…]

Leer más
Las 10 apps educativas con mejor resultado de 2020

Las 10 apps educativas con mejor resultado de 2020

Te ofrecemos una lista con las 10 apps educativas que mejor resultado están dando durante este año especialmente atíp[…]

Leer más
“La educación deberá formar al humano universal” Alper Utku

“La educación deberá formar al humano universal” Alper Utku

El experto del Future Trend Forum, Alper Utku, nos explica los cambios provocados en la educación por la crisis del Cov[…]

Leer más
7 proyectos innovadores que están revolucionando la educación

7 proyectos innovadores que están revolucionando la educación

Conoce estos siete proyectos innovadores que están revolucionando la educación desde su nivel más básico a los nivel[…]

Leer más
“El modelo educativo está sufriendo una disrupción que lo cambiará para siempre”

“El modelo educativo está sufriendo una disrupción que lo cambiará para siemp[...]

Nuestra experta Olga Gil nos explica cómo la crisis del Covid-19 está modificando la educación universitaria en Espa[…]

Leer más
Cómo ampliar nuestras capacidades cognitivas gracias a la educación y la tecnología

Cómo ampliar nuestras capacidades cognitivas gracias a la educación y la tecnolo[...]

Conoce cómo se aplica la neurociencia tanto en la creación de interfaces cerebro-computadora para tratamientos de enfe[…]

Leer más
La fuerza del grupo en tiempos de coronavirus

La fuerza del grupo en tiempos de coronavirus

Una de las lecciones a aprender de la pandemia del COVID-19 es que el valor más importante del ser humano es vivir en s[…]

Leer más
La medicina personalizada permitirá clasificar las enfermedades según su información genética.

La medicina personalizada permitirá clasificar las enfermedades según su informa[...]

Joima Panisello nos invita a conocer cómo está avanzando la medicina genética y cómo podemos sacarle partido en nues[…]

Leer más
Las carreras de humanidades con más futuro

Las carreras de humanidades con más futuro

Te traemos cuáles serán las carreras de letras no solo con más empleo, también las que tendrán un papel determinant[…]

Leer más
El sol naciente (Japón) se pone para las humanidades

El sol naciente (Japón) se pone para las humanidades

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, inicia una reforma educativa para reducir las licenciaturas de humanidades y ci[…]

Leer más
Los recursos de educación a distancia más usados

Los recursos de educación a distancia más usados

La crisis del Covid-19 nos ha puesto en el camino del teletrabajo, pero también en la necesidad de reformar la educaci[…]

Leer más
La nueva universidad: el futuro ya está aquí

La nueva universidad: el futuro ya está aquí

El crecimiento exponencial de la tecnología, la explosión de una nueva forma de enfocar la pedagogía, en definitiva, […]

Leer más
“Esta crisis nos ayudará a cambiar para mejor”

“Esta crisis nos ayudará a cambiar para mejor”

Nuestro patrono Ángel Cabrera, presidente del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), nos explica los cambios[…]

Leer más
¿Se impondrá el teletrabajo después de la crisis del Covid-19? Responde Albert Cañigueral

¿Se impondrá el teletrabajo después de la crisis del Covid-19? Responde Albert [...]

En esta entrevista Albert Cañigueral nos cuenta cómo se está implantando el teletrabajo en esta época de crisis de C[…]

Leer más
Las smart cities ante el reto del coronavirus

Las smart cities ante el reto del coronavirus

Las ciudades del mundo se enfrentan a un gran reto: conseguir que el Covid-19 dañe lo mínimo posible a sus ciudadanos.[…]

Leer más
Los 5 empleos más demandados en 2020, según Linkedin

Los 5 empleos más demandados en 2020, según Linkedin

Según Linkedin, los empleos emergentes de 2020 en España tendrán en común las tecnologías digitales, además de una[…]

Leer más
La educación en los tiempos de pandemia

La educación en los tiempos de pandemia

La pandemia del Covid-19 nos pone en un escenario de crisis global. En estos días se persigue la erradicación del viru[…]

Leer más
Apps para el autodiagnóstico del coronavirus

Apps para el autodiagnóstico del coronavirus

Con los servicios de atención telefónica saturados, la nueva App que lanza la Comunidad de Madrid permitirá el autodi[…]

Leer más
Protección de datos en Salud Digital en tiempos de pandemia

Protección de datos en Salud Digital en tiempos de pandemia

¿Cómo se gestionan los datos de salud de los ciudadanos en tiempos de coronavirus?

Leer más
Ciudades inteligentes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ciudades inteligentes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Conoce algunas iniciativas que pueden llevar a cabo las ciudades inteligentes para cumplir con los Objetivos de Desarrol[…]

Leer más
El futuro del trabajo: siete ideas estratégicas realizables

El futuro del trabajo: siete ideas estratégicas realizables

Avanzar de manera estratégica hacia un sistema laboral más justo, inclusivo y resiliente: La propuesta de Albert Cañi[…]

Leer más
‘Coopetición’: la práctica que permite reducir costes colaborando con la competencia

‘Coopetición’: la práctica que permite reducir costes colaborando con la com[...]

El éxito o el fracaso de una startup puede depender de pequeños gestos. Cambiar la filosofía en la que se basa las re[…]

Leer más
Conocer el cerebro para mejorar nuestra forma de aprender

Conocer el cerebro para mejorar nuestra forma de aprender

Está demostrado que las emociones son fundamentales para aprender. ¿Por qué no se suelen incluir en la enseñanza est[…]

Leer más
Vehículos conectados e Internet de las cosas

Vehículos conectados e Internet de las cosas

Uno de los desarrollos más destacados en la tecnología IoT en los próximos años están los automóviles conectados […]

Leer más
Salud e IoT

Salud e IoT

El Internet de las cosas protagoniza un revolución en el sector de la salud, tanto en la mejorar de los tratamientos, c[…]

Leer más
IoT y ciudades inteligentes

IoT y ciudades inteligentes

El impacto de Internet de las cosas en el desarrollo de las ciudades inteligentes, con ejemplos como Santander, Tel Aviv[…]

Leer más
¿Cómo tendrán que ser los profesores en el futuro?

¿Cómo tendrán que ser los profesores en el futuro?

Descubre cuáles son los puntos en los que el profesorado tendrá que trabajar de cara a convertirse en la vanguardia de[…]

Leer más
Los 10 centros educativos más innovadores de España

Los 10 centros educativos más innovadores de España

Investigamos sobre los puntos fuertes de 10 centros educativos marcados por la innovación de sus métodos educativos y […]

Leer más
Por qué el «método Singapur» ha convertido a este país en un referente en educación

Por qué el «método Singapur» ha convertido a este país en un referente en edu[...]

Singapur se ha convertido en una de las economías emergentes más importantes del planeta e impulsa el método educativ[…]

Leer más
Trabajo e Inteligencia Artificial

Trabajo e Inteligencia Artificial

Nuestro experto Calum Chace en su ponencia sobre la aplicación de la IA en el mundo laboral.

Leer más
Movilidad e Inteligencia Artificial

Movilidad e Inteligencia Artificial

El papel de la IA en la movilidad aún es emergente, pero ya colabora en su implantación en coches automáticos y drone[…]

Leer más
Salud y bienestar e Inteligencia Artificial

Salud y bienestar e Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial promete ayudarnos a controlar nuestro organismo y tener buenos hábitos de salud y bienestar[…]

Leer más
Educar en la gestión de datos en la era de las fake news

Educar en la gestión de datos en la era de las fake news

La labor de evitar que la ciudadanía sea una masa manipulable comienza por una educación sólida.

Leer más
¿Cómo será la formación académica del futuro?

¿Cómo será la formación académica del futuro?

La implantación de las nuevas tecnologías hace que la educación tradicional tenga que abrirse a otros horizontes, pon[…]

Leer más
Por qué la bioimpresión revolucionará la medicina regenerativa

Por qué la bioimpresión revolucionará la medicina regenerativa

¿Cómo evolucionará la medicina regenerativa? Hay una tecnología que resulta especialmente prometedora para su futuro[…]

Leer más
Gamificación como herramienta de innovación educativa

Gamificación como herramienta de innovación educativa

En un mundo que se enfrenta a retos tecnológicos que conllevarán cambios profundos, la educación tiene que abandonar […]

Leer más
¿Por qué es necesario formarse en datos?

¿Por qué es necesario formarse en datos?

El experto Michael Li explica la necesidad de formarnos para tener un mejor entendimiento de la inteligencia artificial […]

Leer más
Las startups españolas que luchan contra el cambio climático

Las startups españolas que luchan contra el cambio climático

No todo va a ser el negocio: muchas startups desarrollan su modelo preocupándose también por el medioambiente. Estas s[…]

Leer más
Conocer las ciudades: Big data

Conocer las ciudades: Big data

La tecnología nos permitirá monitorizar la actividad en la ciudad para hacerlas más eficientes.

Leer más
Gentrificación y acceso a la vivienda en las ciudades del futuro

Gentrificación y acceso a la vivienda en las ciudades del futuro

Las ciudades del futuro se enfrentan al reto del acceso a la vivienda y la gentrificación.

Leer más
Participación ciudadana en las ciudades del futuro

Participación ciudadana en las ciudades del futuro

Las decisiones de los ciudadanos serán clave para el desarrollo exitoso de las ciudades del futuro.

Leer más
Regulación inteligente para las ciudades disruptivas

Regulación inteligente para las ciudades disruptivas

El futuro de las ciudades disruptivas requiere una regulación inteligente que se adapte a la nueva realidad urbana.

Leer más
Tendencias que cambiarán las ciudades

Tendencias que cambiarán las ciudades

Las megatendencias de innovación que lo están cambiando todo convergen en el futuro de las ciudades.

Leer más
Nuevos modos de construcción

Nuevos modos de construcción

Existen nuevos modos de construcción: la impresión 3D de viviendas o el diseño colaborativo de las ciudades.

Leer más
Redefiniendo la movilidad

Redefiniendo la movilidad

La movilidad es uno de los aspectos de la vida urbana que más prospección del futuro.

Leer más
6 lecciones de Ray Dalio, el hombre que soñaba con los números a sus 12 años

6 lecciones de Ray Dalio, el hombre que soñaba con los números a sus 12 años

Estas son algunas de las lecciones que nos ha regalado Ray Dalio, fundador de la firma de inversión Bridgewater Associa[…]

Leer más
Idoven: cuando la tecnología salva vidas

Idoven: cuando la tecnología salva vidas

Manuel y Chema, cofundadores de Idoven, nos contaron cómo la tecnología puede ser un camino para salvar vidas.

Leer más
Aprendizaje continuo, habilidad esencial para profesionales y directivos

Aprendizaje continuo, habilidad esencial para profesionales y directivos

Cada vez son más los expertos que apuntan al “lifelong learning”, un nuevo paradigma en la educación que supone qu[…]

Leer más
«En Lanzadera convertimos ideas en empresas»

«En Lanzadera convertimos ideas en empresas»

Javier Jiménez, Director General de Lanzadera, nos cuenta qué hacen en la aceleradora y cómo ven el ecosistema empren[…]

Leer más
La inteligencia artificial en el sector del automóvil

La inteligencia artificial en el sector del automóvil

La automoción es uno de los sectores que más capacidad de innovación disruptiva tiene, gracias al desarrollo tecnoló[…]

Leer más
“La innovación es hacer algo nuevo y lograr que sea sostenible en el tiempo”

“La innovación es hacer algo nuevo y lograr que sea sostenible en el tiempo”

Entrevistamos a Juan Zaffora, Director de Tech4Climate en Ship2B y colaborador del programa Akademia.

Leer más
Soft skills: la mejor inversión de una startup en la búsqueda del mejor talento

Soft skills: la mejor inversión de una startup en la búsqueda del mejor talento

Las habilidades técnicas pueden aprenderse, pero las competencias interpersonales (soft skills) son más difíciles de […]

Leer más
Las 7 reglas no escritas en el protocolo de negocios que nunca debes romper

Las 7 reglas no escritas en el protocolo de negocios que nunca debes romper

El experto en liderazgo y nuevas formas de trabajo, Mick Yates, y su colaboradora Cristi Waterson, nos ofrecen un breve […]

Leer más
3 escenarios para el vehículo autónomo en Europa

3 escenarios para el vehículo autónomo en Europa

En relación al vehículo autónomo en Europa en 2025, el grupo de expertos de Ametic presenta tres posibles escenarios.

Leer más
Las 9 cosas que impulsan a actuar a los Gates en 2019

Las 9 cosas que impulsan a actuar a los Gates en 2019

En una carta anual, Melinda y Bill Gates, elaboran una lista de los retos que les impulsan a seguir actuando contra la d[…]

Leer más
La tecnología no solo cambia las ciudades: también nuestra forma de vivir en ellas

La tecnología no solo cambia las ciudades: también nuestra forma de vivir en ell[...]

Los cambios que están sufriendo las ciudades son profundos y trascienden los semáforos inteligentes o los coches eléc[…]

Leer más
7 avances tecnológicos que están transformando drásticamente cómo aprendemos

7 avances tecnológicos que están transformando drásticamente cómo aprendemos

El uso de estas tecnologías en la educación está modificando el modo en el que aprendemos.

Leer más
Así es el mejor colegio del mundo

Así es el mejor colegio del mundo

Fernando Castelló, consultor y consejero de empresas en C.S. Consultores de Negocio, nos da las principales claves del […]

Leer más
La movilidad sostenible e inteligente, el gran reto para las ciudades

La movilidad sostenible e inteligente, el gran reto para las ciudades

El reto de la movilidad pasa en estos momentos por conseguir hacer las ciudades más habitables, sostenibles e inteligen[…]

Leer más
Los tres sectores que demandarán más perfiles profesionales en el futuro

Los tres sectores que demandarán más perfiles profesionales en el futuro

Diversos estudios y estadísticas ponen el foco en tres ámbitos como los mayores generadores de empleo en un futuro cer[…]

Leer más
La urbanización de la Terra

La urbanización de la Terra

La mayor parte de la población mundial vive en ciudades, y es un numero que aumenta día a día y que crea necesidades […]

Leer más
Retrato robot de la población de las ciudades

Retrato robot de la población de las ciudades

Aunque difiere por la localización de las ciudades, el perfil de los ciudadanos será cada vez más longevo lo que requ[…]

Leer más
Una universidad gratuita y sin profesores

Una universidad gratuita y sin profesores

École 42 es una escuela de programación que ofrece capacitación en informática completamente gratuita y abierta a to[…]

Leer más
Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos

Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos

Los beneficios de tal aprendizaje invertido se reflejan en una mejora de las calificaciones de los alumnos y, lo que es […]

Leer más
Edadismo, la discriminación más desconocida

Edadismo, la discriminación más desconocida

Son mensajes muchas veces subliminales, pero bien establecidos en el imaginario colectivo. Tanto, que a veces no nos dam[…]

Leer más
¿Es posible transferir la mente humana a un hardware?

¿Es posible transferir la mente humana a un hardware?

Los expertos del Future Trends Forum plantearon el siguiente debate como una forma de aumentar la longevidad humana: ¿e[…]

Leer más
¿Cuál es la edad perfecta para emprender?

¿Cuál es la edad perfecta para emprender?

Se tiende a pensar que los emprendedores jóvenes tienen más probabilidades de éxito. Pero ¿son realmente los jóvene[…]

Leer más
10 consejos para adaptarse al cambio y no quedarse obsoleto

10 consejos para adaptarse al cambio y no quedarse obsoleto

Según Eduardo Sicilia, estamos viviendo una situación retadora y llena de incertidumbres, pero también repleta de opo[…]

Leer más
Radiografía del envejecimiento de la población en España

Radiografía del envejecimiento de la población en España

El envejecimiento es un fenómeno positivo, una conquista social, porque se cumplen años cada vez en mejores condicione[…]

Leer más
Brain Speed, el proyecto de UC3M gana Expoday 2018 de Akademia

Brain Speed, el proyecto de UC3M gana Expoday 2018 de Akademia

En esta edición del curso, compitieron en el Expoday Akademia 2018 los mejores proyectos emprendedores de los alumnos d[…]

Leer más
Una plataforma gratuita para aprender ciencias (y mucho más)

Una plataforma gratuita para aprender ciencias (y mucho más)

Se trata de una plataforma cuyo objetivo es producir un aprendizaje significativo y promover la Ciencia, la Tecnología,[…]

Leer más
5 soluciones para mejorar el acceso a la sanidad en el Tercer Mundo

5 soluciones para mejorar el acceso a la sanidad en el Tercer Mundo

¿Puede la tecnología ayudar a paliar la desigualdad sanitaria en países del tercer mundo?

Leer más
¿Sabes distinguir entre longevidad y envejecimiento?

¿Sabes distinguir entre longevidad y envejecimiento?

Aclaremos en primer lugar qué significan realmente estas palabras, y analicemos a continuación las dañinas consecuenc[…]

Leer más
Tareas para un mundo longevo

Tareas para un mundo longevo

Principales tareas a afrontar para conseguir el equilibrio en una mundo cada día más longevo.

Leer más
Terapia con animales (verdaderos y robóticos)

Terapia con animales (verdaderos y robóticos)

Se están desarrollando terapias don animales y robots para las necesidades de las personas mayores.

Leer más
Robótica para el acompañamiento

Robótica para el acompañamiento

Los robots tiene el acompañamiento humano como una de sus funciones primordiales. Ya existen robots que asisten las ne[…]

Leer más
La economía de la longevidad: empoderar a los mayores de 50

La economía de la longevidad: empoderar a los mayores de 50

En una sociedad longeva, el empoderamiento de los ciudadanos seniors crea oportunidades de innovación y de negocio.

Leer más
Modelos de negocio para la longevidad

Modelos de negocio para la longevidad

El aumento de la longevidad potencia la creación de nuevos modelos de negocio para este sector de población y sus nece[…]

Leer más
Oportunidades de la longevidad por cohortes de edad

Oportunidades de la longevidad por cohortes de edad

Descripción de las preocupaciones y oportunidades que se asocian al aumento de la longevidad en los distintos grupos d[…]

Leer más
Estructura Social de la longevidad

Estructura Social de la longevidad

Los cambios sociales que implica la longevidad puede crear discriminaciones como el edadismo.

Leer más
¿Cuál va a ser nuestra esperanza de vida?

¿Cuál va a ser nuestra esperanza de vida?

La ciencia está trabajando para prolongar nuestra esperanza de vida.

Leer más
Longevidad y educación

Longevidad y educación

La longevidad requiere una adaptación del proceso educativo ya que las personas necesitaran formarse a lo largo de toda[…]

Leer más
Longevidad y salud ¿Cuánto tiempo estaremos sanos?

Longevidad y salud ¿Cuánto tiempo estaremos sanos?

En el nuevo escenario de sociedad longeva, el concepto de esperanza de vida saludable cobra importancia.

Leer más
¿Qué es Longevidad?

¿Qué es Longevidad?

Hoy en día las sociedades occidentales con cada ves más longevidad, y eso implica consecuencias no solo para la salud […]

Leer más
Longevidad y aspectos financieros

Longevidad y aspectos financieros

Vivir mas tiempo conlleva una serie de condicionantes financieros que van más allá de asegurarse la jubilación.

Leer más
Implicaciones económicas de la longevidad

Implicaciones económicas de la longevidad

El aumento de la longevidad supondrá la diferencia entre la duración de la vida y la duración de la vida laboral prov[…]

Leer más
Longevidad y Demografía

Longevidad y Demografía

La longevidad implica cambios demográficos importantes, la población mundial está envejeciendo y está cambiando much[…]

Leer más
Retos y oportunidades de vivir durante más años: nuevo informe de longevidad

Retos y oportunidades de vivir durante más años: nuevo informe de longevidad

La Fundación Innovación Bankinter presenta un nuevo informe sobre Longevidad donde los expertos del Future Trends Foru[…]

Leer más
Sharing Academy: clases particulares entre universitarios

Sharing Academy: clases particulares entre universitarios

Lo que propone el proyecto educativo Sharing Academy es que tus profesores particulares sean compañeros de carrera que […]

Leer más
Una escuela para la vida donde desarrollar la inteligencia emocional

Una escuela para la vida donde desarrollar la inteligencia emocional

The School of Life “es un lugar para retroceder y pensar inteligentemente acerca de las preocupaciones emocionales cen[…]

Leer más
Stephen Joel Trachtenberg , el patrono experto en educación superior.

Stephen Joel Trachtenberg , el patrono experto en educación superior.

Nuestro patrono, Stephen Trachtenberg es autor de varios libros sobre educación superior y sobre la gestión de univers[…]

Leer más
¿Se puede aprender a aprender? El curso online que bate récords en Coursera

¿Se puede aprender a aprender? El curso online que bate récords en Coursera

¿Por qué casi dos millones de estudiantes han realizando el curso Learning How to Learn? Descubre el motivo de su éxi[…]

Leer más
¿Cuál es la situación laboral de los mayores de 55 años en España?

¿Cuál es la situación laboral de los mayores de 55 años en España?

Las tasas de ocupación de los trabajadores mayores se han incrementado significativamente en todos los países miembros[…]

Leer más
¿Cómo debemos prepararnos para la jubilación?

¿Cómo debemos prepararnos para la jubilación?

Descubre cómo debes prepararte para la jubilación actuando en torno a tres momentos clave del proceso de envejecimient[…]

Leer más
Formación en innovación y emprendimiento para universitarios españoles

Formación en innovación y emprendimiento para universitarios españoles

Akademia forma a l@s universitari@s españoles a través de una metodología innovadora y el apoyo de un claustro de exc[…]

Leer más
¿Cuáles son los beneficios de la Salud Digital?

¿Cuáles son los beneficios de la Salud Digital?

La revolución digital ha llegado al campo de la salud. Sus beneficios son muchos, pero ¿qué barreras deberá afrontar[…]

Leer más
Las 10 habilidades que no te están enseñando (y deberías aprender)

Las 10 habilidades que no te están enseñando (y deberías aprender)

El conocido visionario Stowe Boyd arremetía contra el informe sobre el futuro del trabajo The Future of Jobs del Foro E[…]

Leer más
¿Cuáles son los perfiles profesionales del futuro?

¿Cuáles son los perfiles profesionales del futuro?

Se buscan profesionales con soft skills, competencias transversales que dependen de la actitud del trabajador y que se d[…]

Leer más
¿Son necesarios los títulos universitarios?

¿Son necesarios los títulos universitarios?

Grandes empresas líderes están empezando a trivializar el valor de los títulos universitarios mientras estos se hacen[…]

Leer más
¿Qué es un avatar digital? Descubre sus usos en salud

¿Qué es un avatar digital? Descubre sus usos en salud

Si el paciente puede visualizar en un avatar lo que le puede provocar una mala gestión de su salud, se motivará para t[…]

Leer más